El Gobierno provincial invertirá más de $250 millones en la red de agua de Caleufú
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el Decreto para el llamado a licitación de la obra de “Renovación de la Red de Agua Potable - Segunda Etapa” de Caleufú, cuya apertura de ofertas se realizará en esa localidad el 7 de septiembre próximo. El intendente Oscar Baras subrayó que es una obra “prioritaria y largamente esperada” y valoró la decisión del Gobierno provincial de seguir invirtiendo en Caleufú.
El intendente de Caleufú, Oscar Baras, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que es “una obra largamente esperada por la localidad, agregamos tres bombas que funcionan a diario. Tenemos muchas roturas, sobre todo del caño maestro, que recorre 5 km. hasta Caleufú”.
“Estos últimos años -confirmó Baras- Caleufú creció mucho, superamos los 3.000 habitantes, y el agua es un tema prioritario. Hay una decisión muy fuerte del Gobierno provincial de mejorar la red de agua potable, se están viendo obras en casi todas las localidades, porque nuestra preocupación es mejorar la vida de los pampeanos y pampeanas”.
El jefe comunal destacó la activación de la economía y la generación de mano de obra local en Caleufú a partir de la obra pública, “sabemos que hoy es muy difícil encontrar empleo. Por eso este tipo de obras, como también el Plan Mi Casa o la construcción de cordón cuneta, son todas obras que generan muchas fuentes de trabajo”.
El intendente estimó que antes de fin de año comenzarán las tareas y agradeció al Estado provincial por “estar presente en cada uno de los reclamos que hacemos. Así podemos seguir trabajando en conjunto, que es la manera de sacar no sólo a las localidades, sino también a la Provincia y al país adelante”.
Mejor calidad de vida
El administrador de APA, Fabricio González, explicó que el objetivo es “optimizar el servicio', para ello se estudió a toda la localidad, en general y en particular. No se trata solamente de un recambio de caños, sino que se elaboró un proyecto para garantizar los caudales y disponibilidad en todos los sectores de consumos presentes y futuros. Planificamos a 20 años, para dar respuestas al crecimiento de la localidad”.
La obra
Con un presupuesto oficial de $ 251.309.015 y un plazo de trabajo de 360 días, la obra contempla el reemplazo de los tramos de cañería de agua que se encuentran obsoletos y de diámetro insuficiente que conforma la red existente, con proyección a futuro por aumento de la demanda. De esta manera se optimizarán las condiciones del servicio, garantizando caudales y presiones adecuadas en cada punto de consumo.
Se colocarán 13.566 metros de cañerías de PVC correspondiente a la red de agua potable en diámetros 63 mm, 75 mm y 110 mm, se vincularán al sistema 516 conexiones domiciliarias y se instalarán 10 hidrantes para la protección contra incendios.
Además, se renovará el acueducto que vincula los pozos e impulsa el agua hasta la localidad, colocando 5.760 metros de cañerías de PVC en diámetro 110 mm, 140 mm y 160 mm.
Los trabajos a realizar incluyen cateos, excavaciones, instalación de nuevas cañerías, relleno y compactación, reparación de veredas y/o pavimentos afectados, limpieza de obra, señalización, vallado y medidas de seguridad, conforme a la normativa vigente.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.