Firman convenio para facilitar el alcance social de Régimen de Protección de la Vivienda
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, firmó un convenio con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, para facilitar a personas adjudicatarias de viviendas sociales el acceso al Régimen de Protección de la Vivienda.
Estuvieron presentes el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas; el director del Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca, y las gerentas del IPAV, Erica Riboyra y Victoria Rodríguez Marre.
Lezcano indicó que “desde el IPAV llevamos adelante en las distintas localidades operativos para que las familias puedan escriturar sus viviendas con el objetivo de cada una de ellas amplíe sus derechos y tenga seguridad jurídica. Ahora y a partir de este convenio vamos a brindar asesoramiento para acceder al Régimen de Protección de la Vivienda, es decir al ser propietarios de sus casas, estas no sean sujetas de embargo”.
Agregó que en “en el momento que se hace la escritura, informaremos la importancia de hacer este trámite que es sencillo y gratuito. Además, y para poder ser claros a la hora de comunicar este derecho a la gente, desde el Registro de la Propiedad Inmueble se dará una capacitación para que nuestro personal pueda hacer su tarea de manera correcta”.
Rauschenberger, por su parte, resaltó la importancia del convenio porque “a partir de que se inscriba la vivienda como bien de familia, cualquier deuda que se genere desde ese momento imposibilita que se embargue”.
Por último dijo que este “acuerdo permite que cuando se entregue la escritura, se entregue esta protección de vivienda también”, explicó Rauschenberger.
¿Qué es el Régimen de Protección de la Vivienda?
El derecho de acceso a la vivienda se nutre de principios que se reconocen en nuestra Constitución Nacional.
Con la puesta en marcha del Nuevo Código Civil y Comercial, se introdujo importantes modificaciones al régimen que anteriormente se denominaba Bien de Familia: ahora puede afectar al régimen una persona que vive sola y pueden acogerse al mismo todos los condóminos, más allá de que sean parientes o cónyuges. De esta manera, se amplía la lista de los beneficiarios
El régimen tiene como finalidad la intimidad y la libertad de las personas, proveyendo igualdad de oportunidades, dando protección a la vivienda donde reside el constituyente y/o su grupo familiar.
Puede afectarse al régimen un inmueble destinado a vivienda, en su totalidad o hasta una parte de su valor.
Sólo puede optar por afectar un inmueble (puede ser un inmueble rural, siempre y cuando no exceda la unidad de explotación económica). Si es propietario de más de un inmueble y procedió a afectar ambos, deberá optar por la subsistencia de uno dentro del plazo que fije el Registro, en caso de no optar se mantendrá la protección sobre el constituido en primer término.
La vivienda no será susceptible de ejecución por deudas posteriores a su inscripción, salvo las siguientes excepciones: deudas por expensas comunes e impuestos, tasas o contribuciones municipales, provinciales o nacionales que gravan directamente al inmueble; obligaciones contraídas con constitución de garantía real sobre el inmueble (ej: hipoteca); deudas contraídas por la realización de nuevas construcciones u otras mejoras realizadas en la vivienda y deudas alimentarias, a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces o con capacidad restringida.
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.