Reunión sobre prevención y erradicación del trabajo infantil
Se efectuó una reunión plenaria de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), presidida por el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, junto al equipo técnico permanente que compone la comisión y representantes gubernamentales provinciales y nacionales, organizaciones y sindicatos con el objetivo de abordar y prevenir las situaciones de trabajo infantil.
De la reunión, de la que también formó parte la asesora letrada de Gobierno de La Pampa, Yésica Magalí Kalhawy, trascendió que existe el conocimiento de la existencia de nichos donde niños y niñas se encuentran en situaciones de trabajo como puede ser en la Colonia Menonita, los ladrilleros, los hacheros, entre otros. Hubo un compromiso por parte de todos los miembros, en visibilizar la problemática y tratar de erradicarla en los lugares donde se sabe que existe el trabajo infantil.
Acordaron con los ministerios y organismos coordinar acciones, ir a la Colonia Menonita, para tratar de implementar un plan operativo. En el año 2016 -2017 se hizo un relevamiento de la Colonia donde aparecieron muchas irregularidades, entre lo que se visualizó el trabajo infantil.
Las mismas medidas fueron acordadas para ladrilleros y hacheros, con la idea de hacer un relevamiento en las zonas de campo pertinentes.
También realizarán un informe respecto a los niños y niñas que durante pandemia dejaron de ir a la escuela, con la finalidad de que regresen al sistema educativo. Se habló de la posibilidad de otorgarles una beca para suplantar el ingreso que tendrían los niños y niñas que trabajan.
Desde el Ministerio de Educación pidieron la realización de capacitaciones para docentes desde Nación, articulando las medidas preventivas sobre el trabajo infantil.
Se propuso el Plan Buena Cosecha para implementarlo en la Provincia, ajustándolo a las necesidades de cada localidad. Crear centros de cuidado para los niños y niñas hijos de los que trabajan en la cosecha. La idea es que cada municipio proporcione un salón de usos múltiples para estas tareas del cuidado.
Con la Agencia Territorial de Nación se está llevando adelante la capacitación de formación de promotores territoriales en infancias libres. La están realizando personal de las distintas Delegaciones de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.