Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de agosto de 2022

Reunión sobre prevención y erradicación del trabajo infantil

Se efectuó una reunión plenaria de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), presidida por el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, junto al equipo técnico permanente que compone la comisión y representantes gubernamentales provinciales y nacionales, organizaciones y sindicatos con el objetivo de abordar y prevenir las situaciones de trabajo infantil.  

De la reunión, de la que también formó parte la asesora letrada de Gobierno de La Pampa, Yésica Magalí Kalhawy, trascendió que existe el conocimiento de la existencia de nichos donde niños y niñas se encuentran en situaciones de trabajo como puede ser en la Colonia Menonita, los ladrilleros, los hacheros, entre otros. Hubo un compromiso por parte de todos los miembros, en visibilizar la problemática y tratar de erradicarla en los lugares donde se sabe que existe el trabajo infantil.

Acordaron con los ministerios y organismos coordinar acciones, ir a la Colonia Menonita, para tratar de implementar un plan operativo. En el año 2016 -2017 se hizo un relevamiento de la Colonia donde aparecieron muchas irregularidades, entre lo que se visualizó el trabajo infantil.

Las mismas medidas fueron acordadas para ladrilleros y hacheros, con la idea de hacer un relevamiento en las zonas de campo pertinentes.
También realizarán un informe respecto a los niños y niñas que durante pandemia dejaron de ir a la escuela, con la finalidad de que regresen al sistema educativo. Se habló de la posibilidad de otorgarles una beca para suplantar el ingreso que tendrían los niños y niñas que trabajan.
Desde el Ministerio de Educación pidieron la realización de capacitaciones para docentes desde Nación, articulando las medidas preventivas sobre el trabajo infantil.

Se propuso el Plan Buena Cosecha para implementarlo en la Provincia, ajustándolo a las necesidades de cada localidad. Crear centros de cuidado para los niños y niñas hijos de los que trabajan en la cosecha. La idea es que cada municipio proporcione un salón de usos múltiples para estas tareas del cuidado.
Con la Agencia Territorial de Nación se está llevando adelante la capacitación de formación de promotores territoriales en infancias libres. La están realizando personal de las distintas Delegaciones de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
 

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.