Provincia prevé construir y licitar 16 Centros de Desarrollo Infantil
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos está construyendo dos de los ocho Centros de Desarrollo Infantil licitados para distintas localidades de la Provincia, que se suman a los 43 existentes, en breve comenzará las obras de los otros seis, además prevé llamar a licitación de otros ochos edificios para el mismo fin, antes de culminar el año.
Los Centros de Desarrollo Infantil dependen del Ministerio de Desarrollo Social, destinados a la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Los edificios a construir presentan características similares en su arquitectura, constan de un hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del centro. El hall conecta por un lado con área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios, por otro con salas de niños de dos años, tres años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie cubierta de 220,00 metros cuadrados.
Para conocer las funciones que tienen los CDI el Subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “los CDI son espacios importantes en la atención integral en materia de primera infancia, tienen la función de generar acciones para instalar, en los ámbitos familiar y comunitario, capacidades que favorezcan la promoción y protección de los derechos de infantes”.
“Los CDI, son espacios destinados a brindar servicios de atención, estimulación y actividades de socialización en materia de desarrollo de la primera infancia. Buscando a través de actividades lúdicas y educativas el acompañamiento a las familias durante la crianza de los niños y las niñas asistentes a estos dispositivos”, sostuvo Bonino.
Y puntualizó que “las edades que contemplan son de niños y niñas de entre 45 días a tres años inclusive, con propuestas abierta a la comunidad, priorizando situaciones de los pequeños que se considere el ingreso respecto a alguna situación de vulneraciones de algunos de sus derechos, que vean afectado su desarrollo”.
“Próximamente se incorporarán ocho nuevos espacios a los 43 CDI que funcionan formalmente en la actualidad, tienen una asistencia de 2146 niños y niñas, que se han ido incorporando bajo esta modalidad de funcionamiento desde el 2016”.
En cuanto al diseño arquitectónico y la distribución del espacio, afirmó que “la infraestructura cumple con diseño y requerimientos arquitectónicos específicos para la asistencia de niños y niñas y fines de actividades descriptas”.
Estos ochos CDI tienen prevista una matrícula de 700 niños que asistirán en los nuevos dispositivos y podrán variar respecto a los turnos de funcionamiento, mañana y tarde.
En cuanto al personal que se desempeña en los CDI, ellos “cuentan con la presencia de profesionales de diferentes disciplinas, hay una Coordinadora, un Equipo Técnico con Psicólogos, Trabajadores Sociales, Psicomotricistas, Psicopedagogos y Nutricionistas. En las Salas Maestras Jardineras, Profesores de Educación Física y auxiliares. Personal de Mantenimiento tales como Cocineras, Personal Limpieza y Maestranza” finalizó el funcionario. Para el Estado provincial la obra pública es toda aquella infraestructura que promueve y construye para el uso común de la ciudadanía. Dicha infraestructura comprende edificios, estructuras, rutas, caminos y viviendas, entre otras.
En ese sentido, una obra pública implica una serie de actividades materiales, tales como la construcción, reconstrucción, mejoramiento, demolición, ampliación o habilitación de bienes inmuebles.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.