Provincia prevé construir y licitar 16 Centros de Desarrollo Infantil
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos está construyendo dos de los ocho Centros de Desarrollo Infantil licitados para distintas localidades de la Provincia, que se suman a los 43 existentes, en breve comenzará las obras de los otros seis, además prevé llamar a licitación de otros ochos edificios para el mismo fin, antes de culminar el año.
Los Centros de Desarrollo Infantil dependen del Ministerio de Desarrollo Social, destinados a la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Los edificios a construir presentan características similares en su arquitectura, constan de un hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del centro. El hall conecta por un lado con área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios, por otro con salas de niños de dos años, tres años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie cubierta de 220,00 metros cuadrados.
Para conocer las funciones que tienen los CDI el Subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “los CDI son espacios importantes en la atención integral en materia de primera infancia, tienen la función de generar acciones para instalar, en los ámbitos familiar y comunitario, capacidades que favorezcan la promoción y protección de los derechos de infantes”.
“Los CDI, son espacios destinados a brindar servicios de atención, estimulación y actividades de socialización en materia de desarrollo de la primera infancia. Buscando a través de actividades lúdicas y educativas el acompañamiento a las familias durante la crianza de los niños y las niñas asistentes a estos dispositivos”, sostuvo Bonino.
Y puntualizó que “las edades que contemplan son de niños y niñas de entre 45 días a tres años inclusive, con propuestas abierta a la comunidad, priorizando situaciones de los pequeños que se considere el ingreso respecto a alguna situación de vulneraciones de algunos de sus derechos, que vean afectado su desarrollo”.
“Próximamente se incorporarán ocho nuevos espacios a los 43 CDI que funcionan formalmente en la actualidad, tienen una asistencia de 2146 niños y niñas, que se han ido incorporando bajo esta modalidad de funcionamiento desde el 2016”.
En cuanto al diseño arquitectónico y la distribución del espacio, afirmó que “la infraestructura cumple con diseño y requerimientos arquitectónicos específicos para la asistencia de niños y niñas y fines de actividades descriptas”.
Estos ochos CDI tienen prevista una matrícula de 700 niños que asistirán en los nuevos dispositivos y podrán variar respecto a los turnos de funcionamiento, mañana y tarde.
En cuanto al personal que se desempeña en los CDI, ellos “cuentan con la presencia de profesionales de diferentes disciplinas, hay una Coordinadora, un Equipo Técnico con Psicólogos, Trabajadores Sociales, Psicomotricistas, Psicopedagogos y Nutricionistas. En las Salas Maestras Jardineras, Profesores de Educación Física y auxiliares. Personal de Mantenimiento tales como Cocineras, Personal Limpieza y Maestranza” finalizó el funcionario. Para el Estado provincial la obra pública es toda aquella infraestructura que promueve y construye para el uso común de la ciudadanía. Dicha infraestructura comprende edificios, estructuras, rutas, caminos y viviendas, entre otras.
En ese sentido, una obra pública implica una serie de actividades materiales, tales como la construcción, reconstrucción, mejoramiento, demolición, ampliación o habilitación de bienes inmuebles.
Te puede interesar
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias
La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.
La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.
Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio
Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.