Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de agosto de 2022

Producción se reunió con cabañeros de la Provincia

El Ministerio de la Producción convocó a los sectores relacionados con la admisión de reproductores que salen a subasta pública.  

Con el fin de proponer las modificaciones necesarias a la Ley Provincial N°1489 de Control de Aptitud Zootécnica Sanitaria en los Animales Reproductores de Pedigree y Puros por Cruza Registrados, la ministra de la Producción, Fernanda González, convocó a los sectores relacionados a la actividad que alcanza dicha normativa.

Estuvo acompañada en la oportunidad por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y los directores de Ganadería, Marcelo Lluch y de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez. Además estuvieron representantes de SENASA, Colegio Médico Veterinario, representantes de CARBAP, CRA, Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Sociedad Rural y Fomento de Realicó, además de múltiples firmas ferieras, veterinarios privados  y  cabañeros de distintas razas bovinas, quienes provinieron de diversas localidades pampeanas (Algarrobo del Águila, Rancul, La Maruja, Colonia Barón, Eduardo Castex, Toay, Realicó, Quehué, La Gloria, General Acha, etc).

En la apertura del encuentro la ministra González agradeció el compromiso e interés de los diferentes sectores involucrados a quienes invitó a seguir trabajando de manera sinérgica. “Como venimos haciendo con diferentes temas hoy iniciamos este camino de diálogo y acciones consensuadas en pos de contar con generar las la modificaciones necesarias a la Ley de Admisión que fue sancionada 29 años atrás y su Decreto Reglamentario N°2949/93”.

La mencionada Ley surgió por una necesidad contextual teniendo como autoridad de aplicación al Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Ganadería. “La norma estipula el acompañamiento del Colegio Médico Veterinario, por lo cual trabajamos en conjunto en relación a la aptitud zootécnica y sanitaria del animal”, detalló la funcionaria.

El encuentro consistió en una presentación por parte de SENASA quienes brindaron información acerca del movimiento de reproductores en la Provincia “para tener una idea de lo que se comercializa a través de remates, ferias y exposiciones, cuántos toros entran desde otras provincias y cuántos salen hacia ellas, venta de toros de quienes no son cabañeros y para los cuales las exigencias no son las mismas que para el resto”, señaló el director de Ganadería, Marcelo Lluch.

A su vez, el Colegio de Veterinarios explicó el panorama acerca de las admisiones de los últimos años, con imágenes y datos estadísticos. Finalmente cada uno de los sectores ferieros, instituciones intermedias, cabañeros, puderon brindar su propuesta u opinión en cuanto a los cambios propuestos para la mencionada Ley.
“Con todo lo que recabemos en la jornada trabajaremos con los equipos técnicos para actualizar la normativa vigente, también se propuso contestar una encuesta para que los presentes participen y expresen su punto de vista”, sostuvo Lluch.
Por su parte los productores ganaderos presentes, hicieron referencia a la importancia y necesidad de dicho espacio de consenso apuntando a la actualización de la normativa vigente, lo cual hace tiempo se no se llevaba a cabo, como también rescataron el rol de los médicos veterinarios matriculados para la admisión de los toros.

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.