Sentida despedida de familiares y amigos a "Nené" Grassi, la madre de Nora Dalmasso
Murió ayer a los 91 años tras haberse complicado su salud por una neumonía. Macarrón y Juan Dalmasso le dieron el último adiós. Su deceso se produjo a un mes y medio del fin del juicio por el crimen de su hija
Maríaa Delia “Nené” Grassi, la madre de Nora Dalmasso, murió ayer a los 91 años, tras haberse complicado su estado de salud.
Su deceso se produjo en horas de la madrugada mientras estaba internada por una neumonía.
Familiares y amigos concurrieron a Casa Grassi a darle el último adiós y una sentida despedida en el Cementerio Parque Perpetual.
Desde el 2019, “Nené” comenzó a tener problemas de salud tras sufrir un ACV. Tenía hemiplejía derecha y también dificultades para comunicarse.
Su fallecimiento se produce a un mes y medio del fin del juicio en el marco de la causa por el crimen de su hija, ocurrido el 25 de noviembre del 2006.
Antes del comienzo del juicio a Marcelo Macarrón, su yerno, quien finalmente fue absuelto por la Justicia, Grassi renunció como querellante en la causa.
“Ella era una muy buena persona. Es un sufrimiento muy grande. La interné yo junto con mi cuñado”, sostuvo Macarrón en diálogo con la prensa.
Ella era una muy buena persona. Es un sufrimiento muy grande. La interné yo junto con mi cuñado
“Probablemente la causa la afectó. Hacía años que venía sufriendo”, acotó el viudo.
El velatorio se desarrolló durante toda la mañana y hasta la tarde, momento en que sus restos fueron trasladados hasta el Cementerio Perpetual para darle la correspondiente sepultura.
En la ocasión, también estaba presente Juan Dalmasso, su hijo y hermano de Nora.
“El doctor Marcelo Macarrón, Facundo Macarrón y Valentina Macarrón comunican su fallecimiento y ruegan una oración en su eterno descanso”, fue la dedicatoria fúnebre de Macarrón y sus hijos.
El doctor Marcelo Macarrón, Facundo Macarrón y Valentina Macarrón comunican su fallecimiento y ruegan una oración en su eterno descanso
Pese al juicio, que se hizo con jurado popular, no se pudo esclarecer quién mató a Nora y por que.
Fuente: Puntal
Te puede interesar
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.