Se cumplieron 140 años del Combate de Cochicó
El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que el pasado 19 de agosto en el Cerro Cochicó de la localidad de Puelén, se desarrolló el acto en memoria de José Gregorio Yankamil “Último grito de libertad rankül”.
A 140 años del Combate de Cochicó, la actividad contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación y las Secretarías de Cultura y Turismo, también autoridades municipales, directivos, docentes y estudiantes de las localidades de Puelén, 25 de Mayo, Algarrobo del Águila, Victorica y La Humada, miembros de pueblos indígenas y del Consejo Provincial del Aborigen.
Durante la ceremonia se ofrecieron discursos, el descubrimiento de placas alusivas y una presentación a cargo del cuerpo de danzas “El Jarillal”. Para conmemorar en las aulas a quienes lucharon por preservar sus territorios y sostener su cultura, desde la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe proponen superar su carácter de efeméride y acentuar en el valor de la diversidad étnica y cultural, la importancia del territorio, los derechos humanos, entre otros aspectos.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.