Política Por: InfoTec 4.029/09/2018

¿TAMBIÉN SE ARREPINTIÓ FITO PAEZ? “NUNCA PERTENECÍ A ESE MOVIMIENTO”

Fito Páez, sobre el kirchnerismo: Dijo que sólo apoyó “ciertas políticas” de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Rodolfo Páez, "Fito" para todos, advirtió que "nunca" perteneció al kirchnerismo como movimiento político, y que su punto de conexión fue haber "apoyado ciertas políticas" de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

"Yo solo apoyé ciertas políticas de los gobiernos kirchneristas, pero nunca pertenecí a ese movimiento político. Comparto un montón de decisiones que ellos impulsaron como el matrimonio igualitario, la asignación universal por hijos y la creación de universidades públicas, porque todas esas cosas no existían en el país", enfatizó Fito Páez en una extensa entrevista con The New York Times.

Su objetivo era marcar esa distancia entre ser kirchnerista y haberse identificado con políticas de los gobiernos que condujeron el país desde 2003 a 2015: "El kirchnerismo se inicia en el 2000, y en ese entonces yo ya había grabado quince discos y tenía una carrera muy sólida. Soy un hombre de las artes, de las humanidades, pero me gusta reflexionar y activarme por las causas sociales. Es bueno recordar que escribí “Al lado del camino” en 1999 y ahí digo que “yo ya no pertenezco a ningún -ismo”.

En Nueva York, antes de presentarse en el emblemático Carnegie Hall, Fito también fijó su postura respecto al Gobierno de Mauricio Macri y a la crisis que sufre el país.

No habló de candidatos ni se pronunció a favor de algún espacio político, pero puso el foco en una mirada optimista al sostener que "la crisis coyuntural que estamos viviendo puede ser resuelta en las próximas elecciones y eso, para los que hemos atravesado periodos dictatoriales, es un logro fundamental".

"La crisis es terrible pero después de tantos años aciagos vividos en la dictadura, tenemos un montón de tiempo votando en presidenciales y legislativas. Por eso cuando el pueblo toma una decisión incorrecta tiene la posibilidad de arreglarlo inmediatamente o apoyar esa gestión y eso tiene un valor enorme. Pienso que la crisis coyuntural que estamos viviendo puede ser resuelta en las próximas elecciones y eso, para los que hemos atravesado periodos dictatoriales, es un logro fundamental. Confiemos en el voto popular y en la inteligencia de los pueblos", precisó.

Pese a la distancia que intentó marcar con el kirchnerismo, Páez apoyó la candidatura de Aníbal Fernández para la gobernación bonaerense en 2015. Fue un apoyo tácito, al mostrarse en una velada a pura música y risas con Fernández, su pareja, y Martín Sabbatella y su esposa.

También se refirió a la situación de los latinos en Estados Unidos, y cuestionó que muchos hayan votado a Donald Trump que, según él, los "desprecia".

"Creo que lo importante sería hacer foco en que la comunidad latina piense sobre su situación real, porque muchos votaron por Trump y creo que eso es un elemento de reflexión ineludible que debe convocar a intelectuales, artistas y filósofos de todos los países. Habría que preguntarse por qué se vota a un presidente que después nos desprecia", analizó el rosarino.

Páez, que recibió dos nominaciones para los premios Grammy, confió desde la Gran Manzana que sueña "con un mundo que respira amor, solidaridad y fraternidad".

(Clarín)

Te puede interesar

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Sergio Massa reveló el origen de su pelea con Scioli: "Hacía un doble juego y era un desastre"

El exministro dijo que su ruptura con el kirchnerismo en 2013 fue por la "desastrosa" gestión de seguridad del gobernador y lo acusó de jugar a dos puntas.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Gobierno ratifica a "Lule" Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral

Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.

Amenazas y polémica: escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión

La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.