
Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Fito Páez, sobre el kirchnerismo: Dijo que sólo apoyó “ciertas políticas” de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Política29 de septiembre de 2018Rodolfo Páez, "Fito" para todos, advirtió que "nunca" perteneció al kirchnerismo como movimiento político, y que su punto de conexión fue haber "apoyado ciertas políticas" de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
"Yo solo apoyé ciertas políticas de los gobiernos kirchneristas, pero nunca pertenecí a ese movimiento político. Comparto un montón de decisiones que ellos impulsaron como el matrimonio igualitario, la asignación universal por hijos y la creación de universidades públicas, porque todas esas cosas no existían en el país", enfatizó Fito Páez en una extensa entrevista con The New York Times.
Su objetivo era marcar esa distancia entre ser kirchnerista y haberse identificado con políticas de los gobiernos que condujeron el país desde 2003 a 2015: "El kirchnerismo se inicia en el 2000, y en ese entonces yo ya había grabado quince discos y tenía una carrera muy sólida. Soy un hombre de las artes, de las humanidades, pero me gusta reflexionar y activarme por las causas sociales. Es bueno recordar que escribí “Al lado del camino” en 1999 y ahí digo que “yo ya no pertenezco a ningún -ismo”.
En Nueva York, antes de presentarse en el emblemático Carnegie Hall, Fito también fijó su postura respecto al Gobierno de Mauricio Macri y a la crisis que sufre el país.
No habló de candidatos ni se pronunció a favor de algún espacio político, pero puso el foco en una mirada optimista al sostener que "la crisis coyuntural que estamos viviendo puede ser resuelta en las próximas elecciones y eso, para los que hemos atravesado periodos dictatoriales, es un logro fundamental".
"La crisis es terrible pero después de tantos años aciagos vividos en la dictadura, tenemos un montón de tiempo votando en presidenciales y legislativas. Por eso cuando el pueblo toma una decisión incorrecta tiene la posibilidad de arreglarlo inmediatamente o apoyar esa gestión y eso tiene un valor enorme. Pienso que la crisis coyuntural que estamos viviendo puede ser resuelta en las próximas elecciones y eso, para los que hemos atravesado periodos dictatoriales, es un logro fundamental. Confiemos en el voto popular y en la inteligencia de los pueblos", precisó.
Pese a la distancia que intentó marcar con el kirchnerismo, Páez apoyó la candidatura de Aníbal Fernández para la gobernación bonaerense en 2015. Fue un apoyo tácito, al mostrarse en una velada a pura música y risas con Fernández, su pareja, y Martín Sabbatella y su esposa.
También se refirió a la situación de los latinos en Estados Unidos, y cuestionó que muchos hayan votado a Donald Trump que, según él, los "desprecia".
"Creo que lo importante sería hacer foco en que la comunidad latina piense sobre su situación real, porque muchos votaron por Trump y creo que eso es un elemento de reflexión ineludible que debe convocar a intelectuales, artistas y filósofos de todos los países. Habría que preguntarse por qué se vota a un presidente que después nos desprecia", analizó el rosarino.
Páez, que recibió dos nominaciones para los premios Grammy, confió desde la Gran Manzana que sueña "con un mundo que respira amor, solidaridad y fraternidad".
(Clarín)
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este domingo de Pascuas en el centro de Realicó, cuando un joven conductor a bordo de un Chevrolet de color gris perdió el control del auto y terminó impactando contra una serie de vehículos estacionados, provocando una cadena de choques con importantes daños materiales.
Un trágico hecho conmociona este domingo a la localidad de Victorica: un hombre de 38 años fue asesinado de una puñalada en el interior de su vivienda y por el hecho fue detenido su propio hijo de 18 años. Las autoridades judiciales investigan un posible caso de homicidio intrafamiliar.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó informó que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en distintas asignaturas correspondientes al Ciclo Básico Común (CBC) de nivel secundario.
El cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires, formará parte del cónclave que se celebrará en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este domingo.