Provinciales InfoTec 4.0 06/02/2018

BECAS PROGRESAR, YA TE PODÉS INSCRIBIR

Hasta el 31 de marzo del 2018 se encuentra abierta la inscripción para recibir las becas Progresar. Están destinadas a estudiantes universitarios, terciarios, de formación profesional y quienes desean terminar el primario y el secundario. Todos deben inscribirse, incluyendo los beneficiarios actuales de Progresar ya que no hay alta automática.

La nueva modalidad presenta algunas variaciones en el programa. Los montos del beneficio variarán en el caso de estudiantes universitarios según la carrera que estudien -sean prioritarias o no-. También, se tendrá en cuenta el rendimiento académico y el avance en la carrera, con variaciones que van desde los $1.250 mensuales para formación profesional y obligatoria, $4.900 mensuales para carreras estratégicas y de $7.800 mensuales para la carrera de formación docente.

Los aspirantes deben tener de 18 a 24 años. Se extendió hasta los 30 años para estudiantes avanzados para cubrir aquellos casos de jóvenes que ingresaron de más edad a la universidad.

Los ingresos del grupo familiar que no deben superar en tres veces el salario mínimo, vital y móvil. Los aspirantes deben ser argentinos nativos o naturalizados con DNI y no ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal.

Aquellos aspirantes que ya cursan una carrera universitaria y desean acceder a esta beca, deberán contar con al menos el 50% de las materias aprobadas según el plan de estudio y el año de cursada. Aquellos estudiantes, que ya perciben Progresar pero no alcancen la cantidad de materias necesarias podrán recibir durante 2018 una beca de $1.600 como estímulo para alcanzar los requisitos.

El rendimiento académico se basa en que aquellos estudiantes que reciban el beneficio aprueben todas las materias de su año y mantengan un promedio superior a 8, recibirán al año siguiente un reconocimiento económico equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.

La inscripción se realiza solo en www.argentina.gob.ar/educacion/becasprogresar. Ante dudas y consultas los interesados se podrán dirigir a la Secretaría de Bienestar Universitario, Alvear 228 Planta Alta de Santa Rosa, de 8 a 12, o en General Pico, a la Delegación de Rectorado de General Pico, Calle 9 Nº 1056 (Oeste) de 13 a 17.

Te puede interesar

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.