Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de agosto de 2022

Casi 2 millones de turistas extranjeros arribaron al país en lo que va del año

Los lugares más elegidos por el turismo extranjero fueron la Ciudad de Buenos Aires y los destinos de nieve patagónicos, a los que se sumaron Misiones, Salta y Mendoza.

En base a los últimos reportes oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones, esta cartera precisó que los visitantes ingresados desde el extranjero entre el 1 de enero pasado y el 14 de este mes sumaron 3,5 millones, quienes generaron un impacto económico superior a los 1.700 millones de dólares.

De ese total, 1,8 millón fueron turistas, por haber pasado al menos una noche en territorio nacional, aclara el informe del ministerio a cargo de Matías Lammens.

En cuanto a montos ingresados, destaca que durante julio (temporada alta de invierno), los turistas dejaron en el país 323 millones de dólares, lo que significó una recuperación del 88% en comparación con 2019.

Fuentes del Minturdep indicaron a Télam que durante los meses invernales los lugares más elegidos por el turismo extranjero fueron la Ciudad de Buenos Aires y los destinos de nieve patagónicos, a los que se sumaron Misiones, Salta y Mendoza (que es en parte también destino de nieve). 

Esquí en Mendoza (Foto: Ramiro Gómez).

Entre las principales causas de la reactivación de este año, el Minturdep menciona la mayor conectividad aérea y la gran afluencia de turistas de países vecinos, seguidos de los de Estados Unidos (EEUU).

Turistas brasileños

Sobre el origen de visitantes, Brasil se mantiene como el mercado emisor líder y representa el 22% del total, mientras que Uruguay (con una población y emisión turística mucho menor) se encuentra segundo, con un 19% de los arribos a Argentina, lo que supera a las cifras de la prepandemia.

Chile y Paraguay

El tercer puesto porcentual lo comparten Chile y Paraguay, con un 10% cada uno, y luego aparece EEUU como el primer país extraregional del ranking de turistas de este año, con un aporte del 8,5%.

Ingresos y medios de transporte
En cuanto al medio de transporte utilizado para entrar al país, la vía aérea representó el 48%, vehículos terrestres el 40% y acuáticos (fluvial y marítimo) sumaron el 12%.

El acceso más utilizado fue el aeropuerto de Ezeiza, con un 28%, en tanto el 16% arribó por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el puerto de la Ciudad de Buenos Aires, el 8% a través del puente Tancredo Neves (que comunica con Brasil en Puerto Iguazú, Misiones) y el 4% restante por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, que conecta Entre Ríos y Uruguay.

La recuperación "a un muy buen ritmo"

Sobre estas estadísticas, Lammens sostuvo que el turismo receptivo se recupera "a un muy buen ritmo, por encima del promedio regional, y vamos a recibir a un millón de turistas durante este invierno".

"Nuestra estrategia para la primera etapa de la pospandemia -explicó- estuvo enfocada en los países limítrofes y está dando muy buenos resultados, con un rol fundamental de Aerolíneas Argentinas".

El ministro de Turismo y Deportes agregó que "con PreViaje consolidamos un fuerte crecimiento del turismo interno. Ahora nuestra gran apuesta es potenciar el turismo receptivo, que es un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio".

Sobre el tema, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Télam que "hoy nuestro gran desafío es fortalecer la llegada de turistas extranjeros", algo que desde esa entidad lo están haciendo "en base al trabajo de promoción de los servicios y los grandes atractivos turísticos que ofrece nuestro país".

"Estamos participamos de ferias internacionales y llevamos adelante acciones como el 'Buy Argentina' junto al Instituto Nacional de Promoción Turística, buscando reactivar los lazos con los principales mercados emisores de turistas", explicó el empresario.

Valle de la Luna, en San Juan, un destino que atrae.

Hani agregó que "a partir de este importante despliegue, generando rondas de negocios y capacitación, creemos que para los próximos meses vamos a ver optimizados los resultados. Sin duda, trabajando fuertemente Argentina está preparada para seguir liderando la actividad turística a nivel regional".

La recuperación del turismo receptivo internacional se complementa con el intenso movimiento turístico interno, que también mantiene una tendencia creciente y superó las cifras prepandemia en destinos ya consolidados y emergentes.

El Minturdep indicó que, según estadísticas oficiales, durante las vacaciones de invierno de este año se movilizaron 5,2 millones de turistas nacionales y 800.000 en el último fin de semana largo, lo que generó una inyección de 167.000 millones de pesos para las economías regionales.

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.