Provinciales Por: INFOTEC 4.026/08/2022

Gobierno firmó nuevas obras de saneamiento para Catriló y Telén

En Catriló se realizará la obra de acueducto y nuevo centro de abastecimiento de agua potable enmarcada el programa PROMANCA, a su vez, Telén realizará tareas de mantenimiento de canales pluviales, dentro del programa PROPAyS, que registran problemas históricos en épocas de lluvia. Ambas obras ascienden a una inversión de casi 13 millones de pesos.  

En la mañana de hoy se firmaron los convenios para Catriló y Telén, en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos entre el titulas de la cartera, Julio Rojo, y los jefes comunales, Ricardo Delfino y Saúl Echeveste.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, se refirió a las firmas realizadas con las localidades pampeanas en materia de saneamiento. “Hoy se concretó la autorización para iniciar dos trabajos importantes en dos localidades importantes, Telén con obras de mantenimiento de canales pluviales y con una inversión de 5 millones de pesos. En Catriló son trabajos para mejorar el sistema de provisión de agua potable con un aumento de capacidad de reserva y el mejoramiento del trasporte de agua, significando una inversión de 7,5 millones de pesos”, indicó a la Agencia Provincial de Noticias.

“Son trabajos con la particularidad de labores conjuntas y que dan solución a problemáticas que existen y para nosotros es una satisfacción y orgullo poder trabajar para el bienestar de la gente y mejorar la calidad de vida de los pampeanos. Es una prioridad que marcó el Gobierno de La Pampa desde el inicio de la gestión y hoy cumplimos con esa premisa y compromiso resolviendo problemáticas desde la obra pública, y con la posibilidad de que el ciudadano del lugar pueda trabajar de manera digna sobre situaciones como las que transitamos”, concluyó.

Ricardo Delfino

El intendente de Catriló se refirió a la importancia del programa otorgado e indicó que “tenemos un Gobierno provincial y un Ministerio que se ocupan y preocupan por las poblaciones pampeanas. Días atrás solicitamos este programa PROPAyS para realizar una planta de abastecimiento de agua potable para Catriló, ante el crecimiento que tenemos en la localidad. Planteamos la necesidad y hoy tenemos la suerte de estar firmando el acuerdo que va a traer una solución importante. La Planta tendrá un abastecimiento de 100 mil litros que va a traer un alivio a cierto sector de Catriló”.

Saúl Echeveste

El intendente de Telén, se refirió la importancia de la obra en materia de mantenimiento de canales pluviales. “Para nosotros un convenio importante, venimos luchando con la situación de desagües pluviales, siempre hemos tenido el acompañamiento del Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, para poder resolver el problema de los desagües pluviales de Telén. Desde el Poder Ejecutivo municipal hemos venido trabajando con el acompañamiento de la Provincia, en materia de cordón cuneta y badenes, de manera tal que el pueblo tenga el desagüe hacia una pequeña laguna que tenemos en la localidad”, continuó.

“Esto nos va a ayudar a limpiar ese canal y es el puntapié de un segundo convenio que seguramente firmaremos el año que viene para poder darle una solución definitiva a ese pluvial que es una demanda histórica de nuestra localidad, que ante las inclemencias del tiempo, estábamos a meced de una posible inundación en determinados sectores”, concluyó.

Te puede interesar

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.