Nacionales Por: INFOTEC 4.002/09/2022

Incautaron 100 balas en la casa del hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner

Los procedimientos se llevaron a cabo en una casa del barrio porteño de Villa del Parque y en el partido bonaerense de San Martín. Se confirmó que el arma usada en el atentado estaba apta para disparar.

Un total de 100 balas calibre 9 milímetros fueron secuestradas hoy en la casa de Fernando André Sabag Montiel, detenido por apuntarle con un arma a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Según confirmaron fuentes policiales y judiciales a NA, la vivienda en la que se encontraron las municiones y que Sabag Montiel alquila, está ubicada en Uriburu al 700 en el partido bonaerense de San Martín.

Allí, además de las dos cajas marca Magtech con las 100 municiones, se secuestró una laptop; una Libreta de Enrolamiento a nombre de Jacobo Sabag; dos tarjetas SUBE; tres hojas con calcos de tatuajes; y un certificado de nacimiento brasilero a nombre de Viviana Beatriz SABAG.

Este fue el segundo allanamiento realizado en la causa ya que este viernes a la madrugada, efectivos de la Policía Federal inspeccionaron otra vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, que sería en la que vivía el acusado hace unos meses.

Durante ese operativo llevado a cabo en Terrada 2315, en el barrio porteño de Villa del Parque, la Policía no encontró nada más que "información escrita y grabada", según contaron los vecinos.

Cuando los efectivos llegaron para allanar el lugar, en la vivienda lindera había un cartel que decía "esta no es la casa de Fernando". "Fue un allanamiento bastante tranquilo, siguieron los procedimientos como tienen que ser y revisaron todo. No se llevaron nada solo información escrita y grabada", señaló uno de los vecinos del sujeto que se encuentra detenido tras intentar dispararle a la vicepresidenta.

Asimismo añadió: "Hablamos lo que sabemos de él para desvincularnos de cualquier acción que pueda haber o si la gente que piensa que, por ahí, nosotros tenemos algo que ver con él. Declaramos lo que sabemos".

Cómo fue el intento de homicidio de Cristina Kirchner
La vicepresidenta Cristina Kirchner sufrió un intento de asesinato por parte de un hombre que intentó dispararle con un arma de fuego y luego fue detenido por personal policial, en momentos en que la titular del Senado saludaba a militantes que se habían concentrado en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

La persona detenida se encontraba a escasos metros de la ex presidenta y tras ser detectada por personal policial fue separada de los manifestantes e introducida en un patrullero. 

En el momento se produjo un tumulto y Cristina Kirchner fue alejada de esa zona, aunque siguió saludando al resto de los militantes como lo hizo cada día de esta semana al llegar desde el Senado.

El episodio ocurrió cerca de las 21, minutos después de que la ex jefa de Estado arribara a su casa ubicada en  la calle Juncal tras una jornada de sesión en la Cámara alta, donde la aguardaban centenares de manifestantes para expresarle su apoyo.

Mientras saluda a los presentes, el brazo del atacante se acercó a escasos centímetros del rostro de la ex presidenta y gatilló, pero el disparo no salió.

La ex presidenta observa la secuencia y atina a agachar la cabeza, mientras que personal de seguridad trata de separarla de la situación y los militantes también observan lo ocurrido.

Fuentes judiciales confirmaron a NA que la pistola calibre .32 marca Bersa que fue secuestrada a Sabag Montiel tenía cinco municiones y estaba apta para disparar. 

La jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien está a cargo de la causa le tomará indagatoria al detenido una vez que reciba los resultados de todas las medidas de prueba solicitadas. 

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.