Nacionales Por: INFOTEC 4.004 de septiembre de 2022

Massa anunció un nuevo dólar de $200 para los productores de soja

Por un acuerdo, la agroindustria liquidará US$ 5.000 millones en septiembre.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta noche un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por US$ 5.000 millones durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a "retenciones cero".

La medida, vigente solo para el complejo soja, representará un esfuerzo fiscal de al menos $600.000 millones y el resultado fiscal esperado es de unos $200.000 millones, precisó Massa.

En las próximas 72 horas, la agroindustria garantizará el ingreso de US$ 1.000 millones, según se comprometieron los exportadores ante Massa. 

La medida regirá hasta el 30 de septiembre próximo y Massa dijo que al productor se le reconocerá un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000 la tonelada.

Massa dijo que se trata de una "medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos".

"En términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el productor", destacó el jefe del Palacio de Hacienda.

Es una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio, transitoria por 25 días que empieza el lunes y termina el 30 de septiembre, dijo Massa.

Destacó que en julio y agosto se destinaron reservas para importar energía. "Cabe recordar que agosto fue el mes de mayor consumo histórico tanto de luz como de gas. Por eso el objetivo de esta medida es fortalecer las reservas", señaló.

Además, sostuvo que "los mayores ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite encarar dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales".

"Y otro a través de ANSES de ayuda a los sectores más vulnerables entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", destacó.
un acuerdo por el cual se prevén US$ 5.000 millones de liquidación para septiembre y US$ 1.000 millones en las primeras 72 horas.

Massa aclaró que este programa es de "adhesión voluntaria" y dijo que el objetivo es "poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo que hace el Estado Nacional, de manera simple y sencilla".

"Esta medida promueve las exportaciones y diseña un mecanismo de robustecimiento de reservas. El sector agroindustrial es clave para nosotros, central en la agenda internacional, Argentina es uno de los grandes jugadores de producción de proteínas a nivel global, y por eso tener un mecanismo de trabajo con el sector para nosotros es muy importante", señaló.

Dijo además que el Gobierno "aspira a que este mismo mes de septiembre tengamos el tratamiento en el Parlamento de la ley de Agroindustria".

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.