En este nuevo encuentro, los representantes del campo esperan algún anuncio "a la altura" del momento crítico que vive todo el sector. Las bases mientras tanto presionan por medidas de acción directa.
Una decisión unilateral pone en duda el ritmo de la llegada de los dólares del campo y puede incentivar a que muchos quieran guardar sus granos en los silobolsas.
Los productores rurales han comenzado a reparar con sus propias maquinarias los caminos vecinales, luego del compromiso asumido la pasada semana por la intendente de Realicó Viviana Bongiovanni, donde los chacareros luego de realizar los trabajos le facturarán esos costos a la municipalidad y una vez que Vialidad Provincial certifique la obra concretada, la municipalidad deberá pagar esas facturas con los fondos girados por Vialidad Provincial.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estima cuántos dólares podrían ingresar al país y cuál es la recaudación extra que podría obtener el Gobierno, gracias al Programa de Incremento Exportador.
Por un acuerdo, la agroindustria liquidará US$ 5.000 millones en septiembre.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ganadería, brindará charlas informativas a los productores de las localidades de La Humada, Santa Isabel y la zona del oeste pampeano.
El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni disparó contra el actual Gobierno asegurando que "Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores, y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre".
Alberto Fernández expresó su voluntad de subir las retenciones. Pero la dirigencia agropecuaria lo cruzó.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que la decisión de implementar volúmenes de equilibrio o saldos exportables en los cereales, permitió que el mercado interno esté provisto de maíz y trigo, y remarcó que el "centro de la política" de la cartera es el productor agropecuario y que se debe "cuidar su tranquilidad".
Se investigan amenazas y supuestas agresiones que habrían sido protagonizadas por dos productores rurales sobre cuestiones relacionadas a la propiedad de un establecimiento rural cercano a la Ciudad.
La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.
La Dirección de Agricultura recuerda a productores que el 31 de agosto vence el plazo de inscripción.