El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ganadería, brindará charlas informativas a los productores de las localidades de La Humada, Santa Isabel y la zona del oeste pampeano.
El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni disparó contra el actual Gobierno asegurando que "Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores, y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre".
Alberto Fernández expresó su voluntad de subir las retenciones. Pero la dirigencia agropecuaria lo cruzó.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que la decisión de implementar volúmenes de equilibrio o saldos exportables en los cereales, permitió que el mercado interno esté provisto de maíz y trigo, y remarcó que el "centro de la política" de la cartera es el productor agropecuario y que se debe "cuidar su tranquilidad".
Se investigan amenazas y supuestas agresiones que habrían sido protagonizadas por dos productores rurales sobre cuestiones relacionadas a la propiedad de un establecimiento rural cercano a la Ciudad.
La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.
La Dirección de Agricultura recuerda a productores que el 31 de agosto vence el plazo de inscripción.
Alcira Figueroa y Mabel Caparrós del Frente de Todos presentaron un proyecto para que el organismo tenga una nueva composición con paridad de género; el campo solo tendría lugar en un consejo asesor a crear.
Los organizadores dijeron que había en San Nicolás unos 10 mil vehículos, 200 jinetes de a caballo y 65.000 personas. Quizás haya sido exagerada esta última estimación, pero lo que realmente sucedió es que una multitud de gente llegada desde remotos lugares acompañó esta extraña convocatoria agropecuaria, originada en los productores autoconvocados y finalmente acompañada por los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace.
Con una reunión virtual encabezada por le presidente de la entidad, Carlos Achettoni, este viernes 25 de Junio, se celebró el 109° aniversario del Grito de Alcorta, histórica rebelión agraria en la que pequeños y medianos colonos se manifestaron en Alcorta (Santa Fé) ante los insoportables alquileres que debían pagar a los terratenientes de aquel momento, acto del que participaron colonos de una extensa región agrícola y que días más tarde daría origen a la Federación Agraria Argentina.
La confederación asegura que los mercados concentradores son los "causantes del encarecimiento de las frutas y verduras y por ende de la mesa de los argentinos".
Luego de que varios integrantes de la administración de Alberto Fernández aseguraran que el Gobierno analiza subir las retenciones a algunos productos, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli arremetió contra las organizaciones que nuclean a los productores agropecuarios que se expresaron en contra de esa idea y aseguró que “siempre dicen lo mismo pero se llenan los bolsillos de plata y se llevan las divisas afuera”.