Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de septiembre de 2022

Firman convenios para obras de saneamiento en Alvear y Barón

En la mañana de hoy se firmaron dos convenios enmarcados en los programas PROPAyS con Intendente Alvear, se realizará la obra de ampliación de almacenamiento de agua (1° etapa) y la instalación de dos tanques cisterna, por un monto de $10.264.141,50. Y un segundo convenio con Colonia Barón para tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales, por un monto de $2.600.000.

La jornada tuvo lugar en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, donde estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, el jefe Comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton, el presidente de La Cooperativa de la localidad, Claudio José Safeni y posteriormente la intendenta de Colonia Barón, Sonia Luengo.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, se refirió a los convenios otorgardos a los municipios a través de la Administración Provincial del Agua. “Estos dos nuevos convenios, ni más ni menos, vienen a remarcar la gestión del Gobierno provincial con respecto a trabajar en forma conjunta con municipios y cooperativas para dar solución a las distintas problemáticas. En el caso de Intendente Alvear son obras para aumentar la capacidad de reserva y distribución de agua potable. En Colonia Barón se realizará el mantenimiento y mejoramiento en desagües pluviales y escurrimientos de la localidad. Son obras necesarias y muy importantes donde la aplicación de estos convenios nos permite ser más ejecutivos en cuanto a la resolución. La suma de esfuerzos entre los organismos nos da eficacia y se logra mejorar la calidad de vida de los pampeanos”, indicó.

“Entre los dos convenios firmados hoy se llega a una inversión superior a los 12,5 millones de pesos y las ejecuciones de las obras están previstas entre 300 y 360 días que realmente cumplen con el objetivo planteado originalmente”, concluyó.

Intendente Alvear

Juan Cruz Barton, jefe comunal de Intendente Alvear, se refirió a los fondos obtenidos por parte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y destacó “agradecemos al administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y al ministro de OySP, Julio Rojo, ya que este tipo de obras para la localidad son muy importantes. Es de remarcar el trabajo en conjunto que hacemos con el Gobierno de La Pampa, el Municipio y la Cooperativa, ya que no es lo primero que firmamos, venimos trabajando hace mucho tiempo de manera conjunta en pos de solucionar este tipo de problemas que tenemos en Intendente Alvear”, continuó.

En relación a las obras a realizarse, Barton detalló que “Alvear tiene un consumo diario de un millón doscientos mil litros de agua potable, y la cisterna tiene capacidad para 700 mil litros diarios. Y es por eso la necesidad de realizar estas nuevas obras para aumentar capacidad de almacenamiento y distribución de agua potable. Nos vamos muy contentos y nos sentimos orgullosos de trabajar con el Gobierno provincial”, concluyó.

Colonia Barón

Sonia Luengo, intendenta de Colonia Barón se refirió al convenio firmado en materia de limpieza y mantenimiento en desagües pluviales, “se trata de una intervención para la limpieza de un canal que corre en forma lineal de 3500 metros frente a Colonia San José paralelo al acceso de Villa Mirasol. Este es el cuarto convenio que firma el municipio de Colonia Barón y destacar la importancia que le da el Gobierno provincial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la APA al mantenimiento de estas obras hídricas.

Lo fundamental en estas tareas es la prevención para evitar inundaciones por los excedentes de lluvias. Se va a desmalezar, extraer árboles y se realizaron movimientos de tierra en este canal que se encuentra justo frente a Colonia San José. Va a evitar inundaciones, ya sea de la parte urbana como también de la zona rural”, concluyó.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.