Provinciales Por: INFOTEC 4.008/09/2022

Avanzan proyectos para la construcción de 630 viviendas en La Pampa

A través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), la provincia de La Pampa firmó una serie de convenios con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que permitirá avanzar con tres nuevos proyectos de urbanización en Santa Rosa, General Pico y Toay, por un total de 660 viviendas, en el marco del Plan Procrear II.  

El encuentro tuvo lugar hoy en la sede de la cartera que conduce el ministro Jorge Ferraresi, con la presencia del secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Luciano Scatolini; el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; el gerente de Desarrollos Urbanísticos del Banco Hipotecario, Gustavo Cento Docato; el director de Política Nacional de Suelo, Juan Duarte; la gerenta de Programación del IPAV, Romina Montes de Oca; y la coordinadora de Seguimiento de Obras, Rocío Giambiagi. A partir de la rúbrica de los acuerdos La Pampa cedió la posesión de los terrenos al Fideicomiso Procrear, que ahora deberá firmar los contratos con las empresas adjudicatarias. Una vez concluido dicho proceso el plazo de construcción será de 14 meses.

“Es una continuidad de acciones que hicimos dos meses cuando realizamos la apertura de licitaciones de desarrollo urbanístico junto al gobernador Sergio Ziliotto y a Jorge Lezcano, que permitió adjudicar las obras. Es muy importante porque tanto Toay, General Pico como Santa Rosa van a tener Desarrollos Urbanísticos Procrear, y los convenios que firmamos hoy nos permiten contar con esa tierra que cede la Provincia, firmar los contratos con las empresas y dar el primer paso para que inicien las obras”, señaló Scatolini. Por su parte, Lezcano aseguró que “los convenios tienen una importancia vital para la política habitacional de la provincia de La Pampa. Son 162 viviendas para Santa Rosa, 198 para General Pico y 270

para Toay. Eso genera un impacto muy fuerte en las tres localidades”.
El titular del IPAV destacó la política habitacional que lleva adelante el Gobierno Nacional. “Con este Ministerio de Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, recuperamos una política muy fuerte. La reafirmación de que en vivienda no hay ningún recorte presupuestario, lo ratificamos hoy con la firma de estos acuerdos. Eso significa mucho”, sostuvo. Por último, Scatolini afirmó que “los contratos implican más de 600 viviendas destinadas a trabajadores y familias que necesitan acceder a la primera vivienda con la ayuda del Estado, porque sabemos que las reglas del mercado dejan mucha gente afuera y nosotros formamos parte de un Gobierno inclusivo, un Gobierno federal, en el que el presidente Alberto Fernández nos pide estar cerca de las necesidades de cada una de las ciudades y los pueblos de la Argentina”.

Infraestructura para 25 de Mayo y Santa Rosa
Asimismo, durante el encuentro se produjeron avances sobre proyectos relacionados al Plan Nacional de Suelo Urbano, que permitirá mejoras en infraestructura en varias localidades pampeanas. “En la reunión de hoy avanzamos en 254 lotes que se van a llevar adelante en 25 de Mayo y 122 lotes en Santa Rosa, e hicimos una presentación inicial de otras localidades que son Uriburu, Anchorena y San Martín”, explicó Romina Montes de Oca. “Se trata de la generación de lotes con servicios, con las subdivisiones y la infraestructura necesaria para llevar adelante la construcción de nuevas viviendas”, agregó la funcionaria del IPAV.

Te puede interesar

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.