Plan Mi Casa: familias de Bernasconi recibieron sus viviendas
Cuatro familias de Bernasconi recibieron hoy sus flamantes viviendas, construidas a través del Plan Provincial Mi Casa.
Para cumplir la entrega llegaron a la localidad el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Obras Públicas, Alfredo Intronati; el diputado provincial Oscar Beilman y las gerentas del IPAV, Romina Montes de Oca y Erica Riboyra, quienes acompañaron al intendente Miguel Angel Kittler.
El titular del IPAV, Jorge Lezcano, transmitió el apoyo y saludo de parte del señor gobernador Sergio Ziliotto a toda la población de Bernasconi, sus autoridades y al público y vecino en general.
“Es una alegría inmensa poder volver a entregar viviendas y poder verles las caras de felicidad cuando las reciben. Trabajamos para eso desde el Gobierno de La Pampa junto con Nación y los municipios para dar respuestas a esta necesidad que es la del techo propio”, continuó el presidente del IPAV.
Asimismo, remarcó que a corto plazo “tenemos previsto iniciar más viviendas en la localidad como en toda la provincia. Este Gobierno se propuso, lo dijo en su campaña y hoy está cumpliendo con ese compromiso, dar solución habitacional a los pampeanos y pampeanas. Con fondos provinciales, con fondos nacionales y con aportes de los municipios”.
Un cupo de 19 viviendas para Bernasconi ya se está por licitar “y en poco tiempo terminaremos la documentación para otras 20. Queremos aprovechar estos momentos para traerles la respuesta oficial a esas casi 50 personas, familias que necesitan techo que estamos con estos dos programas próximos a empezar”, añadió.
“El Gobierno de La Pampa, más allá de todos los malos momentos que pasamos en la gestión anterior nacional que sacó a la vivienda como una política de Estado, siempre tuvo a las casas presentes en el presupuesto provincial. Primero con un aporte de la mitad de la construcción de la vivienda que el ingeniero Carlos Verna hizo en su momento para localidades pequeñas y después redoblando los esfuerzos. Y hoy el programa Mi Casa es un ejemplo que lo podemos mostrar y que no solo va al objetivo fundamental que es darle techo a la familia, sino que también genera trabajo y movilidad económica en cada una de las localidades”, prosiguió Lezcano.
“Solo resta pedirles que cada persona adjudicataria tenga en cuenta que este es un programa modelo que genera también un cupo de fondos con el recupero que ustedes hagan con el pago de la cuota. De esta manera vamos a poder cumplir para que a la hora de elegir autoridades defendamos esta política de Estado y la respuesta permanente que damos como Gobierno provincial. Hemos recuperado ese derecho y ese presupuesto para seguir cumpliendo con la necesidad de un techo. Disfruten y construyan su hogar en cada una de las casas que hoy reciben”, culminó.
Intendente
El intendente de la localidad, Miguel Ángel Kittler agradeció al gobernador y a los y las funcionarias provinciales “por poder permitirnos disfrutar estos momentos en los que cuatro familias reciben su vivienda y cumplen un sueño por el que esperaron mucho tiempo. Ya tenemos acordado otro cupo más de viviendas para seguir satisfaciendo las necesidades de nuestra gente. Les deseo que disfruten de su nueva casa en familia”.
Adjudicataria
Jesica Matskin, una de las adjudicatarias, agradeció a las autoridades la posibilidad "de acceder a una vivienda digna. Realmente queríamos cumplir este sueño y hoy al recibir la llave sentimos una gran satisfacción y lo tomamos como un premio a nuestras tareas de madres y de trabajadoras. Nos queda cumplir con las obligaciones para que más familias puedan vivir este momento especial que hoy nos toca a nosotros”.
Te puede interesar
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.