Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de septiembre de 2022

Mesa de Zoonosis: Speluzzi fue sede de una nueva reunión

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Mesa de Zoonosis se continúa con el ciclo de capacitaciones sobre prevención de brucelosis a operarios de frigoríficos provinciales.

En esta oportunidad, con el objetivo de brindar herramientas de prevención para la vida diaria, se desarrolló una  jornada en el frigorífico de la localidad de Speluzzi. De la charla informativa participaron  más de 100 personas, quienes compartieron junto a  profesionales del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Epidemiologia acompañados por profesionales de SENASA,  Ministerio de la Producción y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, herramientas de prevención, detallaron generalidades de la enfermedad y formas de transmisión para evitar posibles contagios. 

La Mesa de Zoonosis es un espacio de trabajo interinstitucional integrada por  Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud; SENASA, Facultad de Ciencias Veterinarias, INTA y Colegio Médico de Veterinarios de La Pampa. Fue creada con el objetivo de trabajar en la prevención de enfermedades zoonóticas que afectan la salud. 
Entre estas enfermedades se encuentra  la brucelosis, que es una enfermedad infecciosa prevenible que afecta a animales domésticos y silvestres pudiendo ser transmitida a las personas por contacto de piel o mucosas con tejidos o secreciones de animales infectados (abortos), por ingestión de alimentos no pasteurizados de origen animal (leche, quesos), por inhalación de polvo en lugares donde hay animales infectados (frigoríficos, corrales) y por inoculación de material contaminado (veterinarios, laboratorios). 

Los síntomas de esta enfermedad  en  humanos son; fiebre intermitente de duración variable, dolor de cabeza, debilidad, sudor nocturno, escalofríos, adelgazamiento y dolores generalizados. 
Para disminuir el riesgo de enfermar se recomienda no consumir leche ni derivados sin pasteurizar, manipular con elementos de protección personal , tales como guantes, antiparras, barbijos y  botas a los animales, fetos abortados, placentas y secreciones posiblemente infectadas de los mismos. 

Para mayor información comunicarse:
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis- Tel 02954 452621/622/623- e-mail: medioambientelp@hotmail.com
Subdirección de Producción animal y Zoonosis tel: 452600 interno 6808

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.