Mesa de Zoonosis: Speluzzi fue sede de una nueva reunión

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Mesa de Zoonosis se continúa con el ciclo de capacitaciones sobre prevención de brucelosis a operarios de frigoríficos provinciales.

Provinciales10 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
86566_img-20220910-wa0001

En esta oportunidad, con el objetivo de brindar herramientas de prevención para la vida diaria, se desarrolló una  jornada en el frigorífico de la localidad de Speluzzi. De la charla informativa participaron  más de 100 personas, quienes compartieron junto a  profesionales del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Epidemiologia acompañados por profesionales de SENASA,  Ministerio de la Producción y alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, herramientas de prevención, detallaron generalidades de la enfermedad y formas de transmisión para evitar posibles contagios. 

La Mesa de Zoonosis es un espacio de trabajo interinstitucional integrada por  Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud; SENASA, Facultad de Ciencias Veterinarias, INTA y Colegio Médico de Veterinarios de La Pampa. Fue creada con el objetivo de trabajar en la prevención de enfermedades zoonóticas que afectan la salud. 
Entre estas enfermedades se encuentra  la brucelosis, que es una enfermedad infecciosa prevenible que afecta a animales domésticos y silvestres pudiendo ser transmitida a las personas por contacto de piel o mucosas con tejidos o secreciones de animales infectados (abortos), por ingestión de alimentos no pasteurizados de origen animal (leche, quesos), por inhalación de polvo en lugares donde hay animales infectados (frigoríficos, corrales) y por inoculación de material contaminado (veterinarios, laboratorios). 

Los síntomas de esta enfermedad  en  humanos son; fiebre intermitente de duración variable, dolor de cabeza, debilidad, sudor nocturno, escalofríos, adelgazamiento y dolores generalizados. 
Para disminuir el riesgo de enfermar se recomienda no consumir leche ni derivados sin pasteurizar, manipular con elementos de protección personal , tales como guantes, antiparras, barbijos y  botas a los animales, fetos abortados, placentas y secreciones posiblemente infectadas de los mismos. 

Para mayor información comunicarse:
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis- Tel 02954 452621/622/623- e-mail: [email protected]
Subdirección de Producción animal y Zoonosis tel: 452600 interno 6808

59745_img-20220910-wa000086566_img-20220910-wa0001

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.