Internacionales Por: INFOTEC 4.016 de septiembre de 2022

El papa Francisco no asistirá al funeral de la reina Isabel II y mandará a un secretario del Vaticano

El secretario de Monseñor Richard Paul Gallagher irá en lugar del sumo pontífice en representación de la Iglesia Católica.

 El Vaticano anunció que el papa Francisco no viajará al Reino Unido para el funeral de la reina Isabel II que se realizará el próximo 19 de septiembre en la abadía de Westminster. La ausencia del papa se debe a que se encuentra de gira por Kazajistán.

Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, aseguró que el canciller Monseñor Richard Paul Gallagher, el secretario a cargo de las relaciones exteriores de la Santa Sede, será el que representará al sumo pontífice.

“El secretario para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales, el religioso Paul Gallagher, representará al papa Francisco el lunes en el funeral de su majestad la reina Isabel II”, comunicó Bruni.

Monseñor Gallagher, es un arzobispo de origen británico, que desde el 8 de noviembre 2014 desempeña el rol de Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede. 

Al funeral de la reina Isabell II asistirán 2.000 personas debido a la capacidad limitada de la abadía de Westminster. Al despido de la monarca, quien falleció el pasado 8 de septiembre a los 96 años, se invitó solo a 500 jefes de Estado de cada país con uno o dos acompañantes.

El papa Francisco indicó estar “profundamente entristecido” por la muerte de la jefa de estado británica, según muestra el telegrama enviado al rey Carlos III. “Sobre Usted y todos los que aprecian la memoria de su difunta madre, invoco la abundancia de las bendiciones divinas como prenda de consuelo y fortaleza en el Señor”, señaló el mensaje.

Te puede interesar

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.