El abogado de Cristina Kirchner estimó que habrá más detenciones y anticipó que aportará un video en la causa por el atentado
Juan Manuel Ubeira afirmó que cuenta con filmaciones en las que se ve cómo a una de las detenidas "se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
El abogado Juan Manuel Ubeira, que patrocina a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, estimó que en los próximos días podría haber más detenciones en el marco de la causa que investiga el atentado contra la titular del Senado y anticipó que presentará a la Justicia un video en el que se ve cómo a una de las detenidas "se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
"En el curso de la semana propondremos medidas de prueba para encaminar la cuestión hacia donde tiene que ser encaminada", sostuvo el letrado.
En diálogo con Hagamos algo con esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, el representante de la titular del Senado anticipó que el próximo lunes entregará "un par de videos en los que se ve que una de las detenidas se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
"Está claro que algo detrás de todo esto hay", alertó Ubeira, quien indicó que tiene "la mirada muy puesta en la Policía de la Ciudad en los días previos".
Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días, el abogado respondió: "Yo creo que sí". "Quedó descartado que sea un grupo de loquitos o un lobo suelto. Es una organización primaria que debe tener algún tipo de conducción superior", remarcó.
Al referirse al último detenido, Gabriel Carrizo, el representante de la ex mandataria indicó que "sorprende por muchas cosas, como que su abogado haya sido funcionario de la Embajada de Estados Unidos". "Tiene características de organizador y ahora pretendemos averiguar quién es el jefe de esta estructura", afirmó.
Asimismo, indicó que la defensa de la vicepresidenta tiene una hipótesis de a quién responderían los detenidos, pero prefirió no dar detalles: "Tenemos idea de qué es lo que está pasando, pero estamos trabajando en el tema de la prueba. Hay que hacer las cosas muy bien, porque es un hecho muy delicado".
"No me interesa tanto las vinculaciones (con grupos de derecha), que tarde o temprano van a terminar saliendo, sino que lo que más me preocupa es quién los financia. Pareciera que de alguna manera alguien dentro de determinado tipo de ámbito le dio alas a estas personas", agregó.
Y concluyó: "Este tipo de organizaciones hay que cortarlas de raíz, porque no sólo está en juego la vida de la persona que yo represento y su familia, sino el modo de vida más o menos democrático que estamos llevando desde 1983".
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.