El abogado de Cristina Kirchner estimó que habrá más detenciones y anticipó que aportará un video en la causa por el atentado
Juan Manuel Ubeira afirmó que cuenta con filmaciones en las que se ve cómo a una de las detenidas "se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
El abogado Juan Manuel Ubeira, que patrocina a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, estimó que en los próximos días podría haber más detenciones en el marco de la causa que investiga el atentado contra la titular del Senado y anticipó que presentará a la Justicia un video en el que se ve cómo a una de las detenidas "se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
"En el curso de la semana propondremos medidas de prueba para encaminar la cuestión hacia donde tiene que ser encaminada", sostuvo el letrado.
En diálogo con Hagamos algo con esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, el representante de la titular del Senado anticipó que el próximo lunes entregará "un par de videos en los que se ve que una de las detenidas se la lleva un par de personas que parecen policías o servicios".
"Está claro que algo detrás de todo esto hay", alertó Ubeira, quien indicó que tiene "la mirada muy puesta en la Policía de la Ciudad en los días previos".
Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días, el abogado respondió: "Yo creo que sí". "Quedó descartado que sea un grupo de loquitos o un lobo suelto. Es una organización primaria que debe tener algún tipo de conducción superior", remarcó.
Al referirse al último detenido, Gabriel Carrizo, el representante de la ex mandataria indicó que "sorprende por muchas cosas, como que su abogado haya sido funcionario de la Embajada de Estados Unidos". "Tiene características de organizador y ahora pretendemos averiguar quién es el jefe de esta estructura", afirmó.
Asimismo, indicó que la defensa de la vicepresidenta tiene una hipótesis de a quién responderían los detenidos, pero prefirió no dar detalles: "Tenemos idea de qué es lo que está pasando, pero estamos trabajando en el tema de la prueba. Hay que hacer las cosas muy bien, porque es un hecho muy delicado".
"No me interesa tanto las vinculaciones (con grupos de derecha), que tarde o temprano van a terminar saliendo, sino que lo que más me preocupa es quién los financia. Pareciera que de alguna manera alguien dentro de determinado tipo de ámbito le dio alas a estas personas", agregó.
Y concluyó: "Este tipo de organizaciones hay que cortarlas de raíz, porque no sólo está en juego la vida de la persona que yo represento y su familia, sino el modo de vida más o menos democrático que estamos llevando desde 1983".
Te puede interesar
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.
Desaparición de Pedro y Juana en Chubut: manejan la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”
El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.