Nacionales Por: InfoTec 4.030/06/2025

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

NACIONALES | “Hoy vence la prórroga en la baja de los derechos de exportación en ciertos productos agropecuarios. Estamos convencidos de que ese no es el camino. El campo necesita reglas claras y medidas que se sostengan en el tiempo”, expresó Ardohain a través de sus redes sociales.

En el proyecto de declaración ingresado días atrás, el diputado pampeano argumenta que el sector agroindustrial se encuentra en plena campaña y atravesando condiciones adversas, por lo que retirar esta herramienta fiscal impactaría negativamente en la producción, el empleo y la generación de divisas.

“El sector agroindustrial representa una de las principales fuentes de generación de divisas, desarrollo regional y empleo en el país, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento de las reservas del Estado”, sostiene el documento.

Ardohain contó con el respaldo de otros diputados nacionales del PRO: Germana Figueroa Casas, Emmanuel Bianchetti, Francisco Morchio, Javier Sánchez Wrba y José Núñez, quienes cofirmaron la iniciativa legislativa.

De no prorrogarse el decreto, la carga impositiva sobre las exportaciones del agro volverá a los niveles previos, afectando especialmente a producciones de economías regionales y a pequeños y medianos productores.

Te puede interesar

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.