Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.
NACIONALES | “Hoy vence la prórroga en la baja de los derechos de exportación en ciertos productos agropecuarios. Estamos convencidos de que ese no es el camino. El campo necesita reglas claras y medidas que se sostengan en el tiempo”, expresó Ardohain a través de sus redes sociales.
En el proyecto de declaración ingresado días atrás, el diputado pampeano argumenta que el sector agroindustrial se encuentra en plena campaña y atravesando condiciones adversas, por lo que retirar esta herramienta fiscal impactaría negativamente en la producción, el empleo y la generación de divisas.
“El sector agroindustrial representa una de las principales fuentes de generación de divisas, desarrollo regional y empleo en el país, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento de las reservas del Estado”, sostiene el documento.
Ardohain contó con el respaldo de otros diputados nacionales del PRO: Germana Figueroa Casas, Emmanuel Bianchetti, Francisco Morchio, Javier Sánchez Wrba y José Núñez, quienes cofirmaron la iniciativa legislativa.
De no prorrogarse el decreto, la carga impositiva sobre las exportaciones del agro volverá a los niveles previos, afectando especialmente a producciones de economías regionales y a pequeños y medianos productores.
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.