Nacionales Por: InfoTec 4.030/06/2025

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Desde la Casa Rosada recordaron que el Decreto 1027/2024, vigente desde fines del año pasado, eliminó los feriados con fines turísticos para el año 2025, salvo tres excepciones puntuales: el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.

Con esta definición, el cronograma para la segunda semana de julio queda de la siguiente manera:

Miércoles 9 de julio: feriado nacional por el Día de la Independencia.
Jueves 10 y viernes 11 de julio: jornadas laborales habituales con actividad normal en todo el país.

Desde el Ejecutivo explicaron que la eliminación de los feriados puente responde a la necesidad de mantener la actividad económica sin interrupciones adicionales y de concentrar los estímulos al turismo en fechas estratégicas ya definidas, como parte del enfoque general de la administración libertaria.

¿Qué feriados quedan para el resto de 2025?

15 de agosto: no laborable con fines turísticos.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable).
21 de noviembre: no laborable con fines turísticos.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Con este esquema, el Gobierno busca dar certidumbre al calendario productivo y limitar los fines de semana largos únicamente a fechas promocionadas con antelación para el turismo interno.

Te puede interesar

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.