Vialidad: Cristina Kirchner anticipó que su defensa desnudará “la farsa” de Luciani y Mola
“Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola. ¿Lo transmitirá Clarín y La Nación?”, tuiteó la vicepresidente.
Horas antes del inicio del alegato de la defensa de Cristina Kirchner en el juicio que analiza la adjudicación de contratos de obra pública a Lázaro Báez, la vicepresidenta acudió a las redes para lanzar un desafiante mensaje contra los medios de comunicación y los fiscales.
“Mañana [por hoy], a partir de las 8hs, el Dr. Alberto Beraldi comienza el alegato de mi defensa en el juicio conocido como ‘Vialidad’. Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola. ¿Lo transmitirá Clarín y La Nación?”, escribió Cristina Kirchner en Twitter.
El 5 de septiembre se reanudó el juicio que tiene como principal acusada a la vicepresidenta, con el inicio del alegato de las defensas. El primero en exponer fue el abogado Mariano Fragueiro Frías, que asiste a Héctor Garro, expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, para quien el fiscal Diego Luciani pidió una condena de tres años de prisión en suspenso.
Luciani pidió que Cristina Kirchner sea condenada a una pena de prisión efectiva de 12 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La acusó de ser jefa de una asociación ilícita agravada y de administración fraudulenta agravada por su condición de funcionaria pública, en concurso real. En su última jornada de alegatos por la causa Vialidad, el fiscal pidió un embargo de más de $5000 millones.
Se tratan de unos 1000 millones de dólares, calculados a un dólar promedio entre el valor de la divisa en la primera y la última de las licitaciones analizadas, y se solicitará su actualización. “Este es el monto del delito”, dijo el fiscal y aseguró que debe prorratearse entre todos los acusados. Si alguien no tiene suficiente dinero, el resto debe ser solidariamente responsables de aportarlo con su patrimonio.
Cristina Kirchner había solicitado hablar tras el pedido de condena, pero la requisitoria fue denegada. El Tribunal consideró que los acusados tienen derecho a hablar al final del juicio, antes de la sentencia. Entonces ella hizo su descargo público en las redes sociales. Esta semana, sin embargo, la vicepresidenta intentará hablar en el último día de los alegatos (Beraldi anticipó que usará tres), en su condición de abogada, asumiendo su propia defensa.
La defensa de la vicepresidenta encabezada por el abogado Carlos Beraldi apeló la última semana a la resolución que rechazó la recusación planteada contra los fiscales y contra uno de los integrantes del tribunal del juicio por Vialidad.
Beraldi había planteado que tanto el juez Rodrigo Giménez Uriburu, como los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola no debían continuar con sus funciones en el proceso penal alegando una supuesta cercanía con el expresidente Mauricio Macri.
Para la defensa de la vicepresidenta, ese vínculo se sostiene en que Luciani y Giménez Uriburu integraban un equipo de fútbol que jugó torneos en la quinta “Los Abrojos”, propiedad de Macri.
Ni Luciani ni Giménez Uriburu negaron haber ido a jugar a la quinta del expresidente, pero afirmaron que fue para participar de un torneo amateur donde había muchos otros equipos y que fue antes de que recibieran el caso Vialidad.
El planteo de la vicepresidenta fue rechazado por el Tribunal Oral Federal 2, con la firma de los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso, por entender que la recusación carecía de “elementos de prueba”.
Contra esta decisión recurrió hace diez días en queja Beraldi y el planteo quedó radicado en el sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que integran Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.
Te puede interesar
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.