Provinciales Por: INFOTEC 4.022/09/2022

Más personal y equipamiento para el Hospital de San Martín

Desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud, se puso en funciones a personal sanitario y se oficializó la entrega de equipamiento para el Hospital "Dr. Luis Agote", de la localidad de General San Martín. 

El titular de la cartera sanitaria, Mario Rubén Kohan, acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, y demás funcionarios provinciales y locales, encabezó este miércoles el acto de puesta en función oficial de personal de salud.
Se trata de la médica María Estigarribia Ramírez; Fabián Davit, quien se desempeña como chofer, Fabiana Hergert y Yésica Mariel Diaz, quienes forman parte de la rama de servicios generales; Dilma Raquel Hirsch y Virginia Martinez profesionales de enfermería.

Contar con personal calificado amplía la capacidad resolutiva en el establecimiento asistencial local, evitando derivaciones innecesarias. Sumado a esto el fortalecimiento de la institución a través de la entrega de equipamientos de última generación, los cuales facilitan la interacción a través de la telemedicina, garantizan una atención equitativa y oportuna para la comunidad de General San Martín y zona.
En este sentido, el ministro Kohan, amplió ante la Agencia Provincial de Noticias sobre la importancia contar con personal capacitado "en primer lugar quiero agradecer a todos los presentes. Estamos muy contentos de formar parte de este acto de puesta en funciones oficial de seis personas en la localidad de General San Martín. Con estas incorporaciones se logró reforzar el equipo de salud".
"Esta estrategia es parte del trabajo que viene realizando el Gobierno provincial desde el inicio de la pandemia y de manera sostenida, logrando optimizar los servicios en las distintas zonas sanitarias de la provincia de La Pampa", agregó.

Respecto a la entrega de equipamientos Kohan expresó "el equipo de Gobierno actual, al cual represento, viene realizando un arduo trabajo en todo el territorio provincial en lo que respecta al fortalecimiento de las instituciones sanitarias, generando en cada una de ellas una mayor capacidad resolutiva. Hecho fundamental, si tenemos en cuenta el extenso territorio provincial. De este modo es como se piensan y se ponen en práctica las diversas estrategias del Gobierno para poder brindar una atención de calidad oportuna y equitativa a todas las pampeanas y los pampeanos. Para lograr este objetivo debemos trabajar en red, en diferentes niveles de complejidad, sentando las bases en la telemedicina y sumado a esto en la historia clínica digital, sobre la cual vamos a ir incorporando toda la información que discutimos entre profesionales de la salud para enriquecer el sistema con calidad de datos".
El funcionario agradeció al equipo de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. "Todos queremos dejar atrás la pandemia, fueron momentos difíciles, pero quiero felicitarlos por el enorme trabajo realizado durante estos dos años y por el esfuerzo brindado. Sé que están muy agotados y también sé que venimos por más, por que seguimos trabajando en promoción y prevención para lograr la salud que queremos. Ahora estamos trabajando intensamente por ejemplo; en la nueva campaña de vacunación contra sarampión, rubeola, paperas y polio la cual comienza el primero de octubre. También les vamos a pedir que sigan trabajando en el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, qué son las que más muertes producen en la humanidad y que hemos dejado un poco de lado porque la pandemia nos corrió las prioridades", afirmó.

Para finalizar Kohan se dirigió al equipo de salud e hizo extensivo el mensaje a toda la Provincia: "Esta provincia fue un ejemplo por cómo trabajó durante estos dos años en pandemia, pero quiero decirles que el ejemplo son ustedes por cómo trabajaron y trabajan, por la dedicación, el esfuerzo y la incondicionalidad brindada", concluyó.

Equipamiento entregado
En este acto se oficializó la entrega de equipamiento por parte del Gobierno provincial, el cual ya se encuentra en uso en el Hospital. Se trata de un Monitor Mindray, una Bomba de infusión, tres Concentradores de oxígeno, un Espirómetro; Oxígeno central, un Ecógrafo y un Grupo electrógeno. Y en el Servicio de Laboratorio: Centrífuga, Microscopio NIKON, Autoanalizador de química clínica, Analizador de gases en sangre.

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.