
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud, se puso en funciones a personal sanitario y se oficializó la entrega de equipamiento para el Hospital "Dr. Luis Agote", de la localidad de General San Martín.
Provinciales22 de septiembre de 2022El titular de la cartera sanitaria, Mario Rubén Kohan, acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, y demás funcionarios provinciales y locales, encabezó este miércoles el acto de puesta en función oficial de personal de salud.
Se trata de la médica María Estigarribia Ramírez; Fabián Davit, quien se desempeña como chofer, Fabiana Hergert y Yésica Mariel Diaz, quienes forman parte de la rama de servicios generales; Dilma Raquel Hirsch y Virginia Martinez profesionales de enfermería.
Contar con personal calificado amplía la capacidad resolutiva en el establecimiento asistencial local, evitando derivaciones innecesarias. Sumado a esto el fortalecimiento de la institución a través de la entrega de equipamientos de última generación, los cuales facilitan la interacción a través de la telemedicina, garantizan una atención equitativa y oportuna para la comunidad de General San Martín y zona.
En este sentido, el ministro Kohan, amplió ante la Agencia Provincial de Noticias sobre la importancia contar con personal capacitado "en primer lugar quiero agradecer a todos los presentes. Estamos muy contentos de formar parte de este acto de puesta en funciones oficial de seis personas en la localidad de General San Martín. Con estas incorporaciones se logró reforzar el equipo de salud".
"Esta estrategia es parte del trabajo que viene realizando el Gobierno provincial desde el inicio de la pandemia y de manera sostenida, logrando optimizar los servicios en las distintas zonas sanitarias de la provincia de La Pampa", agregó.
Respecto a la entrega de equipamientos Kohan expresó "el equipo de Gobierno actual, al cual represento, viene realizando un arduo trabajo en todo el territorio provincial en lo que respecta al fortalecimiento de las instituciones sanitarias, generando en cada una de ellas una mayor capacidad resolutiva. Hecho fundamental, si tenemos en cuenta el extenso territorio provincial. De este modo es como se piensan y se ponen en práctica las diversas estrategias del Gobierno para poder brindar una atención de calidad oportuna y equitativa a todas las pampeanas y los pampeanos. Para lograr este objetivo debemos trabajar en red, en diferentes niveles de complejidad, sentando las bases en la telemedicina y sumado a esto en la historia clínica digital, sobre la cual vamos a ir incorporando toda la información que discutimos entre profesionales de la salud para enriquecer el sistema con calidad de datos".
El funcionario agradeció al equipo de salud por el trabajo desarrollado durante la pandemia. "Todos queremos dejar atrás la pandemia, fueron momentos difíciles, pero quiero felicitarlos por el enorme trabajo realizado durante estos dos años y por el esfuerzo brindado. Sé que están muy agotados y también sé que venimos por más, por que seguimos trabajando en promoción y prevención para lograr la salud que queremos. Ahora estamos trabajando intensamente por ejemplo; en la nueva campaña de vacunación contra sarampión, rubeola, paperas y polio la cual comienza el primero de octubre. También les vamos a pedir que sigan trabajando en el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, qué son las que más muertes producen en la humanidad y que hemos dejado un poco de lado porque la pandemia nos corrió las prioridades", afirmó.
Para finalizar Kohan se dirigió al equipo de salud e hizo extensivo el mensaje a toda la Provincia: "Esta provincia fue un ejemplo por cómo trabajó durante estos dos años en pandemia, pero quiero decirles que el ejemplo son ustedes por cómo trabajaron y trabajan, por la dedicación, el esfuerzo y la incondicionalidad brindada", concluyó.
Equipamiento entregado
En este acto se oficializó la entrega de equipamiento por parte del Gobierno provincial, el cual ya se encuentra en uso en el Hospital. Se trata de un Monitor Mindray, una Bomba de infusión, tres Concentradores de oxígeno, un Espirómetro; Oxígeno central, un Ecógrafo y un Grupo electrógeno. Y en el Servicio de Laboratorio: Centrífuga, Microscopio NIKON, Autoanalizador de química clínica, Analizador de gases en sangre.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.