Nacionales Por: INFOTEC 4.027 de septiembre de 2022

Ya es oficial la derogación del uso obligatorio del barbijo en el transporte público

La disposición estableció el carácter "no obligatorio del uso del barbijo", pero continúa recomendándose en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

El Gobierno oficializó este martes el fin de la obligatoriedad del uso de barbijos y la aplicación de los protocolos implementados por Covid-19 para trenes y colectivos, a través de dos publicaciones en el Boletín Oficial.

La primera disposición lleva el número 688/2022, fue elaborada por el Comisión Nacional de Regulación del Transporte y estableció la derogación del "Plan de Emergencia-Covid 19 para el transporte automotor" cuya última modificación fue del 17 de abril de 2022 así como también del "Plan de Emergencia Covid 19 para el transporte ferroviario", que se había actualizado el 3 de noviembre de 2021.

La segunda es la resolución 629/2022 del Ministerio de Transporte que deja sin efecto la Resolución N° 95 de fecha 17 de abril de 2020, que establecía el uso de barbijos.

Los resoluciones se encuentran en consonancia con las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la alta tasa de vacunación que presenta Argentina y la situación epidemiológica.

No obstante, se recordó que si bien la resolución N° 1849 de fecha 20 de septiembre de 2022 del Ministerio de Salud de la Nación estableció el carácter "no obligatorio del uso del barbijo", continúa recomendándose en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público, así como se recomienda la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; y ante presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte.

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.