Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de septiembre de 2022

Una abogada huinquense fue agredida por un padre incumplidor: rige una perimetral

La damnificada realizó la denuncia y se emitió una orden de restricción de acercamiento. La letrada llevaba un caso contra el sujeto por deudas en las cuotas alimentarias que había derivado en un embargo de bienes

Una abogada huinquense denunció una agresión por parte de un padre incumplidor. El violento episodio se registró en horas del mediodía del pasado lunes y ya fue radicada una denuncia penal en la comisaría local por parte de la damnificada.
  
Según la denuncia, un hombre fuera de sí ingresó a un estudio jurídico céntrico, ubicado sobre calle San Martín, para realizar un reclamo por una causa que terminó en una agresión verbal hacia una letrada que estaba en el lugar, además esta persona habría dañado algunos objetos que había en el local.

La propia damnificada, doctora Jesica Zeballos, confirmó lo sucedido a este medio y dijo que se encontraba muy angustiada por lo sucedido. "Uno nunca espera este tipo de reacciones", sostuvo la mujer sumamente preocupada por el lamentable hecho del cual fue víctima.

Cabe agregar que la letrada lleva junto a una colega un caso de incumplimiento de cuotas alimentarias que días atrás derivó en una orden judicial de embargo de bienes a un hombre de Huinca Renancó, que sería el agresor. Luego de las actuaciones, el hombre comenzó a cumplir con las cuotas alimentarias demandadas.

La preocupación es el grado de violencia que tuvo como víctima a una mujer, en este caso una abogada de parte. Por este motivo, la doctora Silvana Fernández, socia de Zeballos, se presentó como querellante en la causa que se investiga.

Rechazo

En la mañana de ayer, el Colegio de Abogados, con sede en Laboulaye, expresó un enérgico repudio al violento hecho.

En el comunicado, la entidad sostuvo que se trató de “un episodio de desmedido reclamo que ha sufrido una colega en la ciudad de Huinca Renancó”.

En este sentido, el Colegio afirmó: “El atropello ha sido una ilegítima reacción al ejercicio de la profesión que abrazamos y a la defensa de los intereses de su cliente”. Asimismo, el documento prosiguió: “El género de nuestra estimada colega obliga al respeto irrestricto de su libre actuación profesional y personal”.

“Aprovechamos la oportunidad para instar a la sociedad toda a la resolución de los conflictos de intereses a través del diálogo, el consenso y la actuación ante la Justicia”, cerró el escrito.

El caso generó gran malestar en el medio y al respecto el doctor Luis Sánchez, quien trabaja en el ámbito local, señaló: “Hay muchas personas que no comprenden que nosotros cumplimos una actividad como otra más. La doctora lo único que pretendía era que este hombre cumpliera con una cuota alimentaria que en definitiva es beneficio para sus propios hijos. Seguramente, apoyado por esa insensibilidad, como no entiende esas circunstancias, tampoco debe entender lo que le hizo sufrir a la colega”. “Lo que esperamos como matriculados es que la Fiscalía actúe y se tomen medidas ejemplificadoras, porque no cualquier loquito puede ingresar a nuestras oficinas a increparnos y nosotros solo lo que hacemos es cumplir con una actividad como cualquiera”, señaló.

Por parte de la Fiscalía de Huinca Renancó se realizaron actas de inspección ocular y fotográficas en el lugar, se receptó la declaración, está previsto que se tomen más testimonios y no se descarta una imputación. En tanto, por parte del Juzgado, se impuso una orden de restricción de acercamiento por entender que se trató de un caso con violencia de género.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.