Por el "Argentina Hace" Intendente Alvear mejora infraestructuras urbanas
En Intendente Alvear, a través del Plan Argentina Hace, se realiza la obra de cordón cuneta y badenes de hormigón armado, por un monto de $ 7.000.000 y un plazo de 180 días. El desarrollo de esta infraestructura urbana propició 18 puestos de trabajo.
La obra está contemplada dentro del programa de infraestructuras como equipamiento urbano y consiste en realizar 2.400 metros de cordón cuneta y 17 badenes en las calles del loteo de un terreno perteneciente al Plan Municipal “Terreno Propio”.
El objetivo es mejorar el escurrimiento de agua de esa zona beneficiando a jóvenes y familias de la localidad que accederán a su primera vivienda.
El intendente alvearense, Juan Cruz Barton, expresó que el acceso a la vivienda "es una de las grandes demandas de la sociedad, la cual fue resolviendo con la implementación de planes habitacionales provinciales, nacionales y municipales, en el caso de Intendente Alvear a través del “Plan Terreno Propio”, el cual resultó una exitosa herramienta para que jóvenes y familias accedan a una vivienda”.
Y sostuvo que “el crecimiento de los barrios y la falta de una planificación urbanística adecuada terminan siendo perjudiciales si no se llevan adelante obras de infraestructuras urbanas complementarias, como los cordones cunetas y badenes”.
El cordón cuneta tiene la función de delimitar la calzada, dar curso al agua de lluvia evitando inundaciones o abnegaciones en las calles, es además el paso previo a la pavimentación. Mientras que los badenes, colaboran en derivar los cauces de aguas pluviales de manera ordenada y la regulación de los mismos, favorece el estado de las calles al evitar la erosión y alargan su vida útil y transitabilidad.
Tanto la presencia de cordón cuneta como badenes, colaboran con el mejoramiento del paisaje urbanístico y el valor inmobiliario de las propiedades de la zona.
Esta obra impacta socialmente no sólo en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que residen en el área a intervenir, sino en el resto de la población de la localidad de Intendente Alvear que utilicen esta vía de comunicación para circular.
Te puede interesar
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.