Provinciales Por: INFOTEC 4.030/09/2022

Por el "Argentina Hace" Intendente Alvear mejora infraestructuras urbanas

En Intendente Alvear, a través del Plan Argentina Hace, se realiza la obra de cordón cuneta y badenes de hormigón armado, por un monto de $ 7.000.000 y un plazo de 180 días. El desarrollo de esta infraestructura urbana propició 18 puestos de trabajo.  

La obra está contemplada dentro del programa de infraestructuras como equipamiento urbano y consiste en realizar 2.400 metros de cordón cuneta y 17 badenes en las calles del loteo de un terreno perteneciente al Plan Municipal “Terreno Propio”.
El objetivo es mejorar el escurrimiento de agua de esa zona beneficiando a jóvenes y familias de la localidad que accederán a su primera vivienda.

El intendente alvearense, Juan Cruz Barton, expresó que el acceso a la vivienda "es una de las grandes demandas de la sociedad, la cual fue resolviendo con la implementación de planes habitacionales provinciales, nacionales y municipales, en el caso de Intendente Alvear a través del “Plan Terreno Propio”, el cual resultó una exitosa herramienta para que jóvenes y familias accedan a una vivienda”.
Y sostuvo que “el crecimiento de los barrios y la falta de una planificación urbanística adecuada terminan siendo perjudiciales si no se llevan adelante obras de infraestructuras urbanas complementarias, como los cordones cunetas y badenes”.

El cordón cuneta tiene la función de delimitar la calzada, dar curso al agua de lluvia evitando inundaciones o abnegaciones en las calles, es además el paso previo a la pavimentación. Mientras que los badenes, colaboran en derivar los cauces de aguas pluviales de manera ordenada y la regulación de los mismos, favorece el estado de las calles al evitar la erosión y alargan su vida útil y transitabilidad.
Tanto la presencia de cordón cuneta como badenes, colaboran con el mejoramiento del paisaje urbanístico y el valor inmobiliario de las propiedades de la zona.
Esta obra impacta socialmente no sólo en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que residen en el área a intervenir, sino en el resto de la población de la localidad de Intendente Alvear que utilicen esta vía de comunicación para circular.

Te puede interesar

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer

Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.