Provinciales Por: INFOTEC 4.001/10/2022

Treinta localidades en el Cumelén de Alpachiri

Una cifra superior a 500 personas y una treintena de localidades participaron del encuentro Cumelén en Alpachiri.

Llegando desde la región sur y centro de la provincia, el evento fue organizado por el Municipio local, a cargo de Rubén Mûller, y contó con el acompañamiento de la directora de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Silvia González. Desde media mañana comenzaron a llegar las trafic y autos particulares, dando un marco y colorido especial a localidad anfitriona. Así, poco a poco fue cubriéndose el Salón de Usos Múltiples, recientemente inaugurado, y la pista se volvió en el lugar preferido de las personas mayores que bailaron hasta altas horas de la tarde.
 
Intendente de Alpachiri
Rubén Müller consideró celebró el encuentro y destacó las comodidades del SUM: “Es un espacio que se le debía a la comunidad de Alpachiri desde hace muchos años y hemos logrado concretar esta obra que va en beneficio de todos los vecinos de la localidad, tiene capacidad, comodidad, impacta visualmente, una obra que la gente de Alpachiri se merecía” señaló a la Agencia Provincial de Noticias.
A la hora de los agradecimientos, el jefe comunal mencionó a la directora de Personas Mayores, Silvia González, “que nos acompaña siempre, no solo a nosotros sino a todos los lugares, es una parte importante del Gobierno de la Provincia que se hace presente en todos lados y también agradecerle a la gente de las localidades vecinas y a una delegación de la provincia de Buenos Aires que nos acompaña. Lo importante es brindarse para todos, que conozcan Alpachiri y se lleven el mejor de los recuerdos”.
También el agradecimiento lo hizo extensivo a la Secretaría de Asuntos Municipales, a cargo de Rogelio Schanton, y al propio gobernador Sergio Ziliotto “quienes permanente nos acompañan en todos nuestros proyectos”, afirmó.
 
María Silvia González
“Fue una jornada increíble, Alpachiri siempre es muy convocante, tiene un salón maravilloso y un intendente comprometido con la temática, una coordinadora excelente y un grupo de Cumelén enorme. Es una localidad que tiene la característica de hacer juegos, incorporar cosas nuevas permanentemente y hacer de este un lugar de encuentros y en mi caso particular quiero mucho a este pueblo”, sostuvo la directora.
Además, la funcionaria provincial explicó que formaron parte muchas delegaciones de distintos lugares de la zona “y habría muchas más sino fuera porque hay muchísimas actividades por todos lados de la provincia, que es muy lindo para disfrutar”.
Aseguró que este tipo de eventos son para encontrarse, charlar, compartir una comida, organizar el próximo viaje al encuentro de Quehué “y así se van encontrando todas y todos. Acá se complementan, se desinhiben y es la impronta que le da toda esta zona que nos hace tan bien”.

“Se baila mucho porque el baile te convoca a moverte a poner en actividad tu cuerpo, a conectarte con otras personas y a divertirte mucho, yo aprendí todo eso, a moverse como a uno le sale, a no tener miedo y el resultado es siempre la alegría. Las personas mayores están muy empoderadas, tienen su espacio ganado, no tienen dificultades para buscarse, encontrarse, mirarse en las redes sociales, en el programa Acontecer Nacional donde se ven en la televisión y se dan cuenta de todo lo que viven en estos encuentros y eso luego se lo replican a sus familias. Además, la visualización de los Centros Cumelén, de lo que es la vejez, las personas mayores, de que hay otras formas de pasarla bien a otra edad que es fundamental”, continuó.

Silvia González comentó que los Centros Cumelén no existen en otras provincias: “Hay centros de jubilados que tienen otras características y con otro tipo de organización. El Cumelén tiene un fin social y con características lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas y culturales que son propias de nuestra provincia de La Pampa y es por eso que vienen de otras a nuestros encuentros. Además cuando las personas mayores salen, van a congresos en otras partes del país se dan cuenta que en La Pampa hay muchos espacios para ellos y ellas, espacios que construyen los municipios, las localidades, es un programa provincial que lo toma cada intendenta o intendente y lo hace propio para que sea maravilloso como lo vemos en cada encuentro”.
Sobre el final recordó: “Por eso les decimos a las personas que quieran hacer alguna actividad que vengan y prueben, que se acerquen a cada espacio de su pueblo, la idea es generar cosas nuevas y que todos podamos salir de casa y tener un lugar donde encontrarnos con otros, la base es el municipio”.  

Te puede interesar

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.