Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de octubre de 2022

Los efectos de la segmentación tarifaria se verán reflejados a partir de los consumos de octubre

En el marco de la implementación de la Segmentación Tarifaria, la Secretaría de Energía de Nación dispuso que se mantenga, de manera excepcional y por única vez, a todas y todos los usuarios residenciales la tarifa subsidiada para el periodo de septiembre 2022.

En este sentido, se posterga la quita del subsidio a los usuarios y usuarias de mayores ingresos – nivel 1- que se aplicará recién a partir de los consumos de octubre 2022. De esta manera, todos los hogares residenciales pagarán sobre sus consumos del periodo septiembre 2022, la tarifa subsidiada que se indica para el Nivel 2 – menores ingresos.

Los valores vigentes del servicio eléctrico fijados en el cuadro tarifario provincial por Resoluciones 113 y 114 de la Secretaria de Energía y Minería, del 31 de agosto del corriente año, son de acceso público y pueden consultarse en el sitio web de la Secretaría: https://seym.lapampa.gob.ar/informacion-publica/tarifas-electricas

A raíz de ello, en el día de la fecha, la Secretaría de Energía y Minería junto a representantes de la FEPAMCO, se reunieron virtualmente para analizar la aplicación de la medida y acordar las piezas comunicacionales para difundir esta nueva disposición. Luego de la reunión se remitieron a todas las Cooperativas prestadoras del servicio eléctrico los listados de usuarios y usuarias de La Pampa incorporados por el Estado Nacional al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía actualizados al 25 de septiembre de 2022.

Se recordó que para quienes aún no hayan solicitado el subsidio o deseen modificar la información declarada, continúan habilitadas las vías para completar el trámite de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) en: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/

Te puede interesar

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.