Aníbal Fernández celebró el desalojo de grupos mapuches en Villa Mascardi: "No hubo ni un rasguño"
El ministro de Seguridad destacó el accionar del Comando Unificado y señaló que todavía no se definió hasta cuándo permanecerán las Fuerzas Federales en la zona.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, celebró el "resultado positivo" del desalojo de grupos mapuches en Villa Mascardi y destacó que el operativo concluyó "sin un rasguño".
"El resultado ha sido positivo. Nuestra intención siempre fue entrar con los cuidados del caso, sin armas letales. No hubo agresiones de ninguna característica, ni un rasguño", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a la prensa, el titular de la cartera policial señaló que a partir de ahora "hay mucha tarea para hacer" y remarcó el trabajo conjunto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras: "Lo hicimos con silencio, con cuidado, porque en estas cosas no pasa por ufanarse, sino por decidir criteriosamente cuáles son los roles a seguir".
Al ser consultado sobre cuánto tiempo permanecerá en la zona el Comando unificado, el integrante del Gabinete indicó: "Todavía no lo hemos definido".
Asimismo, Fernández contó que "una docente avisó que había chiquitos escondidos adentro" y aclaró que los menores de edad "fueron revisados por médicos y entregados a sus familias".
"Deduzco que tiene que haber habido otra gente, que es la que en el oficio se pide su detención", concluyó.
El Comando Unificado de Seguridad Villa Mascardi está integrado por las cuatro Fuerzas de Seguridad federales y estuvo a cargo del operativo de desalojo de varias propiedades que habían sido ocupadas por grupos mapuches.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.