La COPAGUA de Realicó firmó con provincia un convenio que mejorará el servicio de agua potable
La Administración Provincial del Agua (APA) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (COPAGUA) firmaron este jueves un convenio en el marco del programa ProPAyS, para la “automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua”, en la localidad norteña.
REALICÓ | De esta manera se logrará una mejora sustancial en la calidad del servicio, seguridad en el abastecimiento y un manejo más eficiente del acuífero. El aporte económico realizado por el Gobierno de La Pampa es de $ 7.188.368.
El convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, se firmó entre Fabricio González Martín, administrador Provincial de Agua y el presidente de la COPAGUA, Carlos Alberto Chiaraviglio.
“El convenio firmado hoy es para el financiamiento de obras que tienen que ver con la automatización de las instalaciones de provisión de agua potable para la localidad. Es una inversión de $ 7.188.368 que está aportando el Gobierno de la Provincia para mejorar el servicio. Estamos muy contentos de poder hacer este tipo de financiamiento de obras de mediana y pequeña escala que hacen al mejoramiento de los servicios y que resultan tan ágiles para ejecutar”, indicó el administrador Provincial de Agua.
El presidente de la Cooperativa, Carlos Chiaraviglio expresó que “para nosotros es muy importante esta ayuda y queremos darle un merecido agradecimiento al Gobierno de La Pampa por el apoyo que nos brinda a nuestra cooperativa, ya que todas estas obras mejoran los servicios que estamos prestando”.
“Con este ProPAyS que se solicitó se va a automatizar el sistema de captación y el sistema de elevación de agua desde la cisterna al tanque elevado. En un principio se van a automatizar 12 de las 24 perforaciones que tenemos y la idea es que en una segunda y tercera etapa se puedan llegar a automatizar las 24 perforaciones que tiene la localidad”, explicó Pablo Dans, gerente técnico de la COPAGUA.
Te puede interesar
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.