El edificio donde funciona la Administración Provincial del Agua (APA), ubicado en las calles Villegas y Quintana de Santa Rosa, es parte del Patrimonio Histórico de la Provincia, el cual será restaurado y refaccionado a partir de la licitación pública que se desarrolló en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
La Administración Provincial del Agua (APA) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (COPAGUA) firmaron este viernes un convenio en el marco del programa ProPAyS, para llevar adelante la segunda etapa de la “automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua”, en la localidad norteña.
En la localidad de La Maruja la Administración Provincial del Agua comenzó la obra de infraestructura de la segunda etapa de la renovación de la red de agua potable. Significará para los vecinos mayor cantidad y calidad de agua.
La Administración Provincial de Agua (APA), a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, acompaña a la localidad de Realicó en el mantenimiento de sus canales.
La Administración Provincial del Agua (APA) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (COPAGUA) firmaron este jueves un convenio en el marco del programa ProPAyS, para la “automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua”, en la localidad norteña.
La comuna realizó la fuerte inversión a los efectos de contar con un sistema de agua potable confiable, se mejoraron los caminos de acceso a las bombas extractores, se informatizó todo el sistema para lograr un eficiente automatizado del mismo, al tiempo que se adecuaron las instalaciones rurales para protegerlos del ganado. Al mismo tiempo se instaló un sistema de clorado automático que garantiza la calidad del producto que recibe cada vecino.
El año comenzó con la buena noticia para los habitantes de Alta Italia, con la confirmación del llamado a Licitación para la construcción de la obra de desagües cloacales para la localidad norteña.
En el Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) se llevan adelante análisis de agua para consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.
Se invirtieron más de dos millones de pesos para seguir en el camino de las energías renovables.
El Intendente Hernán Gaggioli firmó un convenio a través del Programa ProPAyS por $5.950.703 para la tercera etapa de la renovación de la red de distribución de agua potable para Alta Italia y Ojeda.
Desde hace unos días uno de los camiones perforadores de la APA se encuentra trabajando en los terrenos posteriores al hospital realiquense con la finalidad de efectuar una perforación para la extracción de agua.
Durante la mañana del pasado martes el Presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequen Licenciado Juan Pablo Resio se reunió con el Titular del IPAV Jorge Lezcano para ultimar detalles de la construcción de 4 viviendas en esa localidad norteña. Además avanzan las gestiones para la mejora del suministro de agua potable.