Nacionales Por: INFOTEC 4.015/10/2022

Llevan a juicio a dos líderes Umbanda por trata de personas en Salta

El fiscal general federal Eduardo José Villalba, dijo que el caso comenzó con "sutileza de las personas acusadas para provocar el sometimiento". Por ahora, son dos víctimas identificadas.

Dos líderes de un templo umbanda irán a juicio por ser considerados coautores del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, imputación que está agravada por tratarse de ministros religiosos y por el uso de intimidación.

El fiscal general federal Eduardo José Villalba, dijo a Cadena 3 que el caso de "trata blanda" comenzó con sutileza de las personas acusadas para provocar el sometimiento, en este caso sobre dos víctimas identificadas, aunque "serían más".

El fiscal señaló que “el escenario puede ser cualquiera, como en este caso, un santuario religioso, valiéndose de lo más caro que una mujer en estado de vulnerabilidad posee como es la esperanza de una vida mejor. De eso se valieron los acusados”. Le imponían a obligación de bañar públicamente a hombres del culto y las aislaban de sus familias.

Serán juzgados en juicio oral y público Juan Soria Villalba "Pae" y María Ester Arroyo “Mae”, acusados de captar personas en estado de vulnerabilidad y explotarlas sexualmente en su beneficio en actividades religiosas para venerar a San La Muerte, dentro del credo Umbanda y Kimbanda. El sometimiento era a través de metodologías de adoctrinamiento y aislamiento con la aplicación de castigos que también fue constatado en otra víctima.

La Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal general Eduardo José Villalba, probó la hipótesis a partir de una investigación iniciada en mayo del año pasado, cuando la pareja de una joven captada por los acusados reveló que había cedido a los dos acusados el usufructo de un vehículo que le había regalado a ella.

Además, les proporcionaba el dinero que ganaba producto de servicios sexuales que realizaba, a cambio de que el “santo” que veneraban intercediera a su favor. Sucedía en el templo ubicado en calle 16 de Septiembre 338, en Villa San Antonio, a pocas cuadras del casco céntrico de la capital provincial.

Los líderes del templo impusieron a los y las fieles la obligación de ofrendar todo el dinero de sus ganancias para utilizarlo en la adquisición de la propiedad de un inmueble. También se valían de esos fondos para solventar sus necesidades temporales.

La fiscalía dio intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal (PROTEX), a cargo de la fiscal federal Alejandra Mangano y del fiscal general Marcelo Colombo. La oficina especializada coincidió con el rumbo investigativo impulsado por el fiscal general luego de un minucioso análisis del caso.

En el caso, inédito en Salta, la fiscalía remarcó en la audiencia el cúmulo de pruebas reunidas, producto de tareas de campo e inteligencia criminal, entre ellas numerosas intervenciones telefónicas, recopilación de documentación e informes que demuestran que el rodado mencionado por el denunciante efectivamente era usado por los acusados de manera exclusiva.

La jueza de Revisión de Salta, Mariana Catalano, al dictar el auto de elevación a juicio para Soria Villalba y Arroyo, considerados líderes espirituales de una secta religiosa, resaltó la singularidad gravedad de los hechos investigados en esta causa, y requirió un especial enfoque de género.

Además calificó el caso como sensible y de alto impacto, por lo que la sociedad tiene “derecho” a conocer lo sucedido, con lo cual celebró que la investigación llegue a la etapa de juicio oral y público.

"Se habrían implementado ‘castigos’ de neto rasgo sexista, discriminatorio y violento hacia las víctimas, como la ‘obligación’ de bañar en presencia de todos a miembros varones del culto”, describió la jueza.

Determinó la necesidad de ventilar “estos oscuros acontecimientos en juicio oral, transparente y público”. “La circunstancia de que los injustos investigados se relacionen con prácticas de un culto de proyección nacional refuerza mi convicción acerca de que este legajo debe avanzar a la instancia de debate, donde lo actuado, al tomar conocimiento público, servirá de advertencia a toda la comunidad de fieles o seguidores”.

Fuente: CADENA3

Te puede interesar

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.

Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica

Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.

Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo

Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.

Walter Graziano negó las acusaciones de acoso y dijo que Agustina Peñalva “busca un rédito con el escándalo”

El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.

Periodista de Rancul denunció acoso y hostigamiento: “Vivo con miedo, no puedo salir sola”

La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.