Diego Marcantonio: “El radicalismo está movilizado y hay necesidad de cambio en La Pampa”
En la tarde del sábado, el radicalismo de La Pampa volvió a llevar a cabo un encuentro partidario regional, como lo viene haciendo. Esta vez, fue en la localidad de Victorica y con el objetivo de encontrarse y reflexionar respecto al presente y al futuro tanto del radicalismo, como así también de Juntos por el Cambio.
“Desde el partido venimos impulsando fuertemente este tipo de encuentros. Ya recorrimos gran parte de la provincia con estas reuniones de tipo itinerantes, que van cambiando los escenarios y, desde ya, reflexionamos de forma colectiva sobre las problemáticas locales, regionales, provinciales y nacionales”, expresó Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia, quien encabezó la reunión regional, que contó con la participación de autoridades locales e integrantes de la Mesa Provincial, los vicepresidentes, Nidia Ansín y Guillermo Coppo, y Pedro Salas, Élida Deanna, Silvia Crochetti y Virginia Riestra, integrantes del Comité Provincia.
Del encuentro, también, participaron el senador nacional Daniel Kroneberger, la diputada nacional Marcela Coli, los diputados provinciales del radicalismo Francisco Torroba Estela Guzmán, Marcos Cuelle, Mauricio Agón y Andrea Valderrama. Además, estuvo el intendente de Victorica, Hugo Kenny, autoridades partidarias locales y representantes de Telén.
“Para esta etapa de trabajo, es central que nos sigamos encontrando, que elaboremos diagnósticos, que analicemos nuestras propias debilidades y fortalezas como partido político y como frente electoral. Venimos escuchando en todos lados que La Pampa necesita despegar de una vez por todas. Lo escuchamos en cada recorrida, en cada visita, en cada encuentro con vecinos, organizaciones, emprendedores, empresarios y con el sector agrícola ganadero. Sabemos que la tarea no es sencilla y que tenemos que seguir generando ideas. Es lo que percibimos: el radicalismo está movilizado y hay necesidad de cambio en toda La Pampa”, dijo Diego Marcantonio.
Por otro lado, Marcantonio expresó que el partido va a seguir generando espacios de encuentro, de formación y de análisis. También, destacó la labor que se viene desarrollando a través de los equipos técnicos que el partido ya tiene conformados en torno a la salud, la educación y la producción. “Los diagnósticos, la escucha ciudadana y las propuestas van a ser centrales para proponerle a cada pampeano y pampeana un programa sustentable y sostenible de gobierno que haga despegar a La Pampa de una buena vez. La provincia cuenta con personas dispuestas a aportar algo por nuestra provincia; y creemos que sería muy sano un recambio. Estamos en el camino de la unidad, de la escucha, de las ideas y, luego, vamos a elaborar las propuestas para cambiar La Pampa. El desafío es muy grande y lo estamos construyendo hace tiempo”, cerró Marcantonio, presidente del Comité Provincia.
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.