El dólar blue terminó la semana en alza y cerró a $ 292
El paralelo revirtió una baja inicial y se recuperó sobre el final de la rueda
El dólar blue revirtió este viernes la tendencia bajista y cerró la semana en alza a $ 292 en la punta vendedora y a $ 288 en la compradora, mientras que los tipo de cambio financieros operaron dispares, según los cotizaciones del mercado cambiario.
La moneda marginal bajó a $ 290 en el medio de la rueda y después revirtió la caída, quedando la brecha cambiaria con el dólar mayorista en el 87%.
El Banco Central (BCRA) continuó con la tendencia vendedora y hoy se desprendió de otros US$ 28 millones de sus reservas para atender la demanda en el mercado. En la última semana de octubre el BCRA acumuló ventas por US$ 73 millones y en el mes supera los US$ 360 millones de ventas netas.
El denominado ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva subió hasta los $268,26 y el billete sin impuesto cerró a $162,58, según el promedio de los bancos de la plaza local, mientras que en el el Banco Nación operó estable a $161,50.
El dólar turista o tarjeta ganó 49 centavos a $284,52 y el nuevo dólar Qatar, con la carga adicional a cuenta de Bienes Personales trepó 56 centavos hasta los $325,16 y terminó a $35 de diferencia con el paralelo.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 33 centavos a $156,02 y en la semana que subió $2,23, superando los $2,15 de aumento registrado en la anterior, con un volumen operado en el segmento de contado US$233,2 millones.
En la bolsa porteña el dólar financiero contado con liquidación operó volátil y concluyó la rueda en baja a $307,9 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 97,8%.
El MEP o dólar bolsa operó con una leve suba hasta los $294,15 y el spread con el oficial llega al 88,9%.
Te puede interesar
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.