
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
30J: El sector agroexportador anticipa un freno en la comercialización de granos y advierte por el impacto negativo que tendrá la próxima suba de retenciones. Mientras el Gobierno planea mantener los beneficios impositivos solo para el trigo y la cebada, la soja y el maíz volverían a pagar mayores alícuotas.
La salida del cepo cambiario para individuos dio vuelta toda la tendencia del mercado.
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
Comenzó a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operó entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
El Presidente eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”.
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados.
El mercado cambiario sigue tenso por posibilidad de una nueva devaluación.
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El ministro de Economía también destacó la relación que mantiene con el presidente Javier Milei y apuntó al kirchnerismo.
El Presidente afirmó que el tipo de cambio no está atrasado y cuestionó las proyecciones de devaluación.
Concretará el desembolso por un vencimiento de US$ 640 millones.
El presidente volvió a ratificar ante la comunidad internacional que eliminará las restricciones cambiarias pendientes.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.