
El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
Comenzó a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operó entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
El Presidente eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”.
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.