El dólar libre mantuvo la tendencia alcista por tercera rueda consecutiva. La divisa “blue” ganó siete pesos (+3%) en el día, a $239 para la venta, que implica un nuevo récord nominal. En el transcurso de junio el billete gana 32 pesos en el mercado paralelo, un 15,5% que está muy por encima de cualquier estimación de inflación mensual.
El Banco Central lanzó nuevas medidas de control de importaciones para evitar la salida de los dólares del país, tal como lo habíamos adelantado desde Infotec 4.0. Mientras tanto el dólar blue trepó a un nuevo récord alcanzando los 230 pesos.
El dólar libre es negociado con alza de cuatro pesos este lunes, a $230 para la venta, en su precio récord nominal. En lo que va de junio, el billete informal asciende 23 pesos o un 11,1 por ciento.
La tensión cambiaria no cede y el dólar blue sube este viernes dos pesos hasta los $226 y marca un nuevo máximo histórico nominal. En la semana acumula una suba de $10.
La divisa estadounidense sumó ocho pesos en las últimas dos ruedas. Los bonos cayeron y el riesgo país marcó otra suba.
Los dólares financieros registran ligeras subas en las primeras operaciones de la jornada.
El paralelo subió hoy $ 7 y en algunas provincias alcanzó a los $ 217 en la punta vendedora
La brecha cambiaria cedió a 75,5% y el Banco Central compró este martes USD 15 millones en la plaza mayorista.
La divisa informal llegó a negociarse a $223,50 al mediodía y cerró a $222,50, con alza de $1,50 y una brecha cambiaria de 112,4%. En enero, el dólar “blue” gana 14,50 pesos o 7%.
La divisa informal avanza un peso en el día, y 12,50 pesos o 6% en enero. La brecha cambiaria se amplía a 110,6%.
La divisa marginal revirtió la baja inicial y cerró con alza de dos pesos para la venta. La brecha respecto del dólar mayorista se estira a 104,3%. El riesgo país baja a 1.869 puntos.
El dólar blue asciende 50 centavos este jueves 30 de diciembre de 2021, en su nuevo máximo nominal histórico de $209,50. Por lo tanto, la brecha con el oficial se estira al 103,4%, máximo en un mes y medio.