Nacionales Por: InfoTec 4.030/10/2022

Asesinaron al empresario Andrés Blaquier cuando se resistió a un robo

La víctima, de 62 años y oriundo de Derqui, recibió un tiro en el pecho; los ladrones se llevaron su BMW y luego la abandonaron.

Un hombre que circulaba con su moto BMW por la Panamericana fue asesinado el sábado de un disparo en el pecho cuando intentó evitar que le robaran su rodado sobre el kilómetro 50 de dicha autopista. Según informó el medio zonal Pilar a Diario, la víctima tenía 62 años y vivía en la localidad de Presidente Derqui. Este domingo por la mañana LA NACION confirmó de fuentes de Seguridad bonaerenses que se trata de Andrés Blaquier, miembro de una de las familias empresarias más ricas de la Argentina. Asimismo, que hay una mujer joven detenida en el marco de la causa.

El hecho ocurrió ayer cerca de las 19.30 cuando el hombre se desplazaba por el carril lento de la autopista sentido a la ciudad de Buenos Aires en una moto BMW 1200 de color negro. En ese momento, dos ladrones arriba de una moto verde marca Benelli -la mujer, ahora apresada- le habrían apuntado con un arma para robarle. Según trascendió hasta el momento, la víctima se habría resistido y habría intentado escapar. Entonces, los delincuentes dispararon entre tres y cuatro veces logrando que uno de los balazos diera en el pecho del motociclista que cayó mal herido.

 El ladrón que iba como acompañante descendió de la moto en la que viajaba y se subió a la BMW de la víctima. Tras ello, ambos escaparon a gran velocidad. Sin embargo, poco después, personal policial encontró el vehículo robado sobre la cinta asfáltica en el kilómetro 39 de Panamericana, mano a Capital, a la altura del shopping Tortugas Open Mall.

Tal como describieron testigos, el delincuente que viajaba en la BMW perdió el control y cayó sobre el asfalto. Luego, dejó la moto de la víctima abandonada junto al guardarraíl y se dio a la fuga en la Benelli de apoyo. Habrían escapado hacia el lado de Garín.

El hombre herido fue trasladado en una ambulancia del SAME hasta el Hospital Sanguinetti donde falleció poco después como consecuencia de la herida recibida.

Personal de la Policía Vial Pilar y del Comando de Patrulla Pilar trabajaron en el lugar; junto con Policía Científica, que efectuó las pericias del hecho. La causa fue caratulada como “homicidio en ocasión de robo” por la Unidad Funcional de Instrucción Nº4 de Pilar a cargo de Gonzalo Agüero.

De momento, hay una mujer joven detenida por la Policía Bonaerense en el marco de esta causa.

¿Quien era Blaquier?

Andrés Blaquier, de 62 años era integrante de una de las familias de la aristocracia argentina y que en 2020 fue tildada por Forbes como una de las más ricas del país, ubicada en el puesto 24 del ranking, con 490 millones de dólares de patrimonio.

Mientras que el eje de la actividad familiar está en el Ingenio Ledesma, en la provincia de Jujuy, donde se dedican a la cosecha de caña de azúcar desde hace más de 100 años, dentro del esquema empresario Andrés Blaquier estaba al mando de La Biznaga, la cabaña donde se desempeñaba como gerente general.

“El negocio se llama La Biznaga y tiene tres campos en la Provincia y uno en Entre Ríos, controla 52.000 hectáreas y siembre 35.000 hectáreas propias de cultivos, el resto es ganadería”, contaba el mismo Blaquier sobre su actividad durante una entrevista a AgroEmpresario, en 2016. Decía en ese entonces que habían adquirido los últimos campos en 2000, en Pehuajó, y que hasta ese momento no habían vendido tierras. “Toda la producción agrícola nuestra es sustentable”, afirmaba.

 

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.