Se realizó la Expo 2022 de Arata
En la localidad de Arata se realizó la Expo 2022, organizada por los Centros Provinciales de Formación Profesional Nº 10 y 20 de Caleufú y Arata respectivamente.
Participaron de la muestra el ministro de Educación, Pablo Maccione, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys Cruseño, el secretario Técnico, Aldo Maceda, los directivos de los centros provinciales de formación profesional Graciela Gracía y Damián Tantucci, autoridades locales, capacitadores, alumnos y público en general.
Autoridades y público en general tuvieron la posibilidad de recorrer la muestra, donde se expusieron los diferentes trabajos, producto de las capacitaciones en herrería, carpintería, construcción en seco, peluquería, pintura, corte y confección, albañilería, huerta, producción de embutidos y productos artesanales, capacitaciones en computación, mecánica, entre otras.
El ministro de Educación, Pablo Maccione, explicó que los centros de formación profesional “permiten no solamente acercarse al mundo del trabajo a los cursantes que participan de las diferentes ofertas educativas que se presentan sino que, además, aporta siempre al desarrollo local, ya que se trabaja de manera articulada con los municipios, con las diversas instituciones de la comunidad, viendo qué necesidades hay en formación profesional, que se puede ofrecer y cómo podemos después acompañar esa formación profesional para lograr transformar esto en oportunidades laborales, de crecimiento, en un momento donde la formación y la educación ocupa un lugar fundamental y central en todo proyecto de futuro”.
Maccione destacó la distribución de los centros de formación profesional en la provincia “donde en cada localidad se hace una oferta relacionada con las necesidades de la zona. Hay 21 centros de formación profesional en la provincia, que permiten generar extensiones áulicas en otras localidades, con propuestas concretas, instructores de la zona, lo que permite armar una red de trabajo que nace en los centros de formación profesional y tiene fundamental importancia para ir generando oportunidades laborales y desarrollo en cada una de las localidades”.
Te puede interesar
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.