Acuerdan nuevo cuadro tarifario con FEPAMCO y subsidio de $ 52.5 millones a las Cooperativas
El Estado nacional dispuso una nueva quita de subsidio vigente del 30 % a los usuarios residenciales categorizados en el nivel 1 que regirá a partir del 1 de noviembre.
En el marco de la implementación de la Segmentación Tarifaria, la Secretaría de Energía de Nación dispuso por Resolución N° 719/22 la quita del 30% del subsidio para el servicio de energía eléctrica al nivel 1 de mayores ingresos, aplicable desde el 1 de noviembre. Esto impactará a los usuarios y usuarias residenciales en la factura de electricidad a abonarse en el mes de enero de 2023.
Además, la medida del Gobierno nacional determinó un aumento en el costo de la energía aplicable al periodo comprendido entre el 1 de noviembre 2022 y el 30 de abril de 2023. Dicha medida impacta en la factura que la Administración Provincial de Energía paga a CAMMESA para abastecer la demanda provincial.
Ante este contexto nacional, se reunió la Comisión Tarifaria Provincial para adecuar el cuadro tarifario aplicable en La Pampa y luego del análisis se acordó autorizar los incrementos solicitados en relación a los costos de distribución en que incurren las Cooperativas para prestar el servicio eléctrico (VAD) en dos tramos: el primero se aplicará a partir de los consumos de noviembre 2022 y el segundo a partir de febrero 2023.
El primer tramo se verá reflejado en la factura con vencimiento en enero del 2023 y representará entre el 17 y 25 % para los usuarios y usuarias residenciales que mantienen los subsidios. Para las restantes categorías del cuadro tarifario provincial el impacto en la factura final será de entre el 25 y el 28 %. Finalmente, en los usuarios y usuarias residenciales de nivel 1 (la quita del subsidio y el aumento del costo de energía) el promedio del incremento será del orden del 29.5 %.
El siguiente tramo se pagará en la factura de abril de 2023 con un impacto de 13.43 %, que incluye la quita del subsidio y el aumento del costo de energía, para los usuarios y usuarias residenciales categorizados en el Nivel 1; mientras que para los niveles N2 y N3 se mantienen los subsidios del Gobierno nacional y el impacto será entre el 15 y 18 %. Para las restantes categorías del cuadro tarifario provincial el impacto en la factura final será de entre el 11 y el 15 %.
Eficiencia
Se recordó que por Resolución 649/2022 la Secretaria de Energía de Nación determinó que aquellos hogares categorizados en el nivel 3, ingresos medios, cuyos consumos excedan los 400 kWh/mes pagarán sobre tal excedente el precio correspondiente al segmento nivel 1.
Nueva bonificación
Con el objetivo de mantener la tarifa única en todo el territorio pampeano y atenuar los efectos de los nuevos precios dispuestos, el Gobierno provincial, otorgará a las Cooperativas del servicio eléctrico un subsidio de 52.5 millones de pesos -que se materializará a través de notas de crédito- en cinco cuotas iguales y consecutivas a partir del mes de noviembre 2022 hasta marzo 2023 inclusive.
Te puede interesar
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.