Rige desde hoy el nuevo mínimo no imponible de Ganancias de $ 330.000
La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial. En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000.
Se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo.
El nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría de $ 330.000 mensuales comenzó a regir desde este martes y beneficiará a aproximadamente 380.000 trabajadores en relación de dependencia.
La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 714/2022.
En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000, en el caso que el promedio mensual de la suma del salario anual no supere los $ 330.000.
Asimismo, el decreto indica que quienes ganen entre $ 330.000 y $ 431.988 mensuales, tendrán un "monto deducible adicional del impuesto" que será establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en una reglamentación posterior.
Esto significa que la AFIP establecerá una deducción menor para los primeros segmentos de ingresos que califiquen para el pago del impuesto.
Por otro lado, se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo.
Te puede interesar
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.