Multitudinaria marcha de motociclistas en Recoleta por el crimen del empresario Andrés Blaquier
Se movilizan frente a la Facultad de Derecho. Cortan tres carriles de la avenida Figueroa Alcorta. Reclaman justicia por el asesinato y más seguridad frente al aumento de los ataques de motochorros.
Bajo la consigna “Rodamos para exigir”, al menos 10.000 motociclistas se concentran desde esta mañana frente a la Facultad de Derecho, sobre la avenida Figueroa Alcorta, para reclamar justicia por el crimen del empresario Andrés Blaquier, asesinado por motochorros el fin de semana pasado mientras circulaba en su moto por la autopista Panamericana, y para pedir más seguridad ante el aumento de asaltos de este estilo en los últimos meses.
La convocatoria se hizo a partir de las 11 de la mañana y en menos de 30 minutos decenas de motos, de todo tipo, marca y tamaño ocuparon tres carriles de la avenida a esa altura del barrio porteño de Recoleta. Blaquier fue asaltado el sábado pasado cuando circulaba en su moto BMW por el kilómetro 50 de la Panamericana, en la localidad de Derqui.
El empresario fue interceptado por otra moto marca Benelli de color verde con dos delincuentes a bordo que le apuntaron con un arma para que redujera la velocidad y descendiera del vehículo.
La secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad de la zona: la BMW en la que transitaba la víctima quedó a la par de la moto de baja cilindrada que conducían los delincuentes Brisa Villarreal y Luciano González. Exactamente a las 18:54, González toma una 9mm de su cintura y le dispara en el pecho a Blaquier, que a los pocos segundos pierde el control de la moto y cae junto a su mujer.
Blaquier fue trasladado de urgencia en una ambulancia del SAME hasta el Hospital Sanguinetti donde falleció poco después como consecuencia del impacto de bala. Su esposa resultó ilesa. Para los investigadores, Brisa fue quien ofició de conductora de la Benelli. No registra antecedentes penales y es la pareja de “Lucianito”, que sí tiene en su haber varias causas de robo agravado.
Infobae
Te puede interesar
Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"
Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas
El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.
Murió el periodista Mario Mactas
Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”
Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.