El PJ provincial avala a Ziliotto para desdoblar las elecciones
En un comunicado dado a conocer luego del encuentro de este lunes por la tarde, el órgano partidario destacó que las próximas elecciones deben estar "libres de influencias externas y de campañas que puedan tender a confundir al electorado".
El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió este lunes a la tarde y decidió dejar en manos del gobernador Sergio Ziliotto el desdoblamiento electoral, para separar las elecciones provinciales de las nacionales. Tal como adelantó El Diario, durante la semana podría haber un decreto del gobernador.
El encuentro tuvo varias ausencias de diputados provinciales del vernismo y del marinismo, quienes supuestamente estaban participando de un encuentro de legisladores de la Patagonia. El que habría metido un "faltazo sin aviso" sería el exsenador vernista Daniel Lovera.
"En Defensa de la Soberanía Política de La Pampa y los municipios", se tituló el documento oficial difundido tras el cónclave.
Y pide "seguir fortaleciendo la soberanía política de la provincia y de los municipios, frente al proceso electoral que se avecina".
"Se debe garantizar que las y los pampeanos podamos elegir, una vez más, el modelo de gestión que queremos para la provincia y los municipios, libres de influencias externas y de campañas que puedan tender a confundir al electorado", agrega.
También señala que "en tiempos difíciles, como los que nos tocan atravesar, se debe brindar la posibilidad de analizar profundamente la historia y el rumbo de nuestra querida provincia de La Pampa, y de los municipios que la componen".
Y sostiene: "tal como lo marca la Constitución, quien debe establecer el inicio del cronograma electoral es el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, por lo tanto, también hacemos público nuestro aval político y acompañamiento a la decisión que en tal sentido resuelva".
"Contamos con la convicción de que lo hará, como lo viene haciendo en su gestión, teniendo como horizonte principal la defensa de los derechos de La Pampa y sus habitantes", concluye.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.