Créditos de Economía Social para el sector emprendedor de Santa Rosa
Este lunes a la tarde, 70 emprendedores y emprendedoras de Santa Rosa accedieron a créditos del programa “Desarrollo de la Economía Social”. Las personas beneficiarias se dedican a tareas vinculadas a comercio, servicios y producción.
En el acto, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el intendente Luciano di Nápoli, se destacó el clima de alegría y entusiasmo de las familias de las y los titulares de los emprendimientos. El titular de la cartera resaltó que “para que todo esto sea posible, tiene que haber una decisión política, y tanto en el ámbito provincial como el municipal se jerarquizaron las áreas correspondientes, permitiendo llegar de manera más efectiva a todas y todos los emprendedores de la Economía Social”.
“Estamos ante unos de los montos más importantes que entrega la Ley de Descentralización. En esto también está basada la justicia social, en la posibilidad de poder invertir para genera un ingreso, mejorando su tarea con esa herramienta que les permita trabajar más rápido, aliviarles el trabajo físico, o facilitando el trabajo mecánico”, agregó.
Finalmente reiteró “el compromiso del equipo que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto con el sector emprendedor y con este motor de crecimiento que representa la economía social en la Provincia”.
El intendente di Nápoli expresó que “estamos delante de una verdadera política de Estado. Esta ley provincial (de Descentralización), votada en la legislatura de nuestra Provincia en el año 2007. Desde ese año, hasta la fecha, el Gobierno de la provincia de La Pampa, en este caso nuestro Gobernador y nuestro ministro, hacen entregas a los municipios de esos fondos para que podamos gestionar estas herramientas, por decirlo de alguna manera porque son eso, para poder acompañar a nuestros emprendedores y emprendedoras de la economía social”.
En mismo sentido añadió que “hay otras herramientas que vienen fundadas también por la Ley de Descentralización que se gestiona a través del Ministerio de la Producción, como son las líneas de desarrollo productivo. Pero me parece muy importante destacar esto que pueda ser una política sostenida en el tiempo y que hace ruido y sirve a muchísimas familias de nuestra Provincia a poder encarar ese sueño: tener un emprendimiento propio”.
También participaron del acto la subsecretaria de Economía Social provincial, Yolanda Carrizo; la secretaria de Desarrollo Económico municipal, Carmina Besga; los diputados provinciales Espartaco Marín y Adriana Dalmasso; además de funcionarias y funcionarios de ambas esferas.
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.