Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de noviembre de 2022

La Corriente Nacional Docente “9 de abril” apoyó la lucha de monotributistas de salud

Desde la Corriente Nacional Docente “9 de abril” brindaron públicamente su apoyo a los y las trabajadoras precarizadas de salud pública que están llevando adelante una lucha ejemplar para que el Estado les otorgue el pase a planta permanente bajo la ley 1279 como corresponde.

“Estas trabajadoras y trabajadores de salud fueron esenciales durante la pandemia y lo seguirán siendo. Muchos de ellos llevan más de 10 años trabajando en salud pública, con el esfuerzo y desgaste que esa tarea genera”,indicaron en un comunicado.

“El Estado provincial, con Ziliotto a la cabeza, los mantiene trabajando de manera precarizada, bajo la forma de monotributistas en su mayoría. Es inaceptable que el propio Estado sea quien precariza a sus propios trabajadores y trabajadoras”, señalaron desde la Corriente.

“Estamos viviendo una situación de ajuste económico, donde siempre perdemos los y las trabajadoras. El presupuesto 2023 aprobado hace unas semanas solo garantiza aún más recortes de los presupuestos necesarios para brindar educación y salud pública de calidad a la población. Todo esto a pedido del FMI para garantizar el pago de una enorme estafa llamada deuda externa”, afirmaron.

“Las conducciones sindicales no pueden ser cómplices de esto. La autoorganización de quienes ponemos el cuerpo todos los días desde nuestros lugares de trabajo es clave para frenar este ajuste. Debemos unificar fuerzas y coordinarnos desde los distintos sectores de trabajadores para dar esta pelea. No podemos dejar que sigan precarizándonos y achicando recursos a costa de nuestra salud y la de miles de familias”, sostuvieron.

“En educación está sucediendo algo muy similar a lo que sucede en salud. Quienes trabajamos en las escuelas y colegios pampeanos vemos todos los días la urgente necesidad de sumar personal en las instituciones para poder brindar a nuestros estudiantes una educación de calidad y, además, poder dar respuestas a las numerosas y variadas problemáticas que sufren ellos y sus familias, en gran parte por la grave crisis económica que estamos viviendo como país”, advirtieron.

“La respuesta del gobierno solo es negarse a este reclamo, bajo la excusa de que “se sumará personal donde sea necesario”, aunque parece que no lo consideran una necesidad en ninguna institución, dado que ni el ministro de educación, Pablo Maccione, pudo dar un número concreto de cargos creados hasta el momento”, sostuvieron desde la Corriente.

“Es por todo esto que desde la “9 de abril” brindamos nuestro apoyo a las y los trabajadores de salud pública en su justo reclamo, y apostamos a la unidad y solidaridad de todos los sectores de trabajadores de la provincia para enfrentar la política reinante hoy en nuestro país que no apunta a otra cosa que a achicar presupuestos y ajustar el bolsillo de las familias trabajadoras”, cierra el comunicado de prensa.

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.