Fabiola Yañez se reunió con el papa Francisco en el marco de una iniciativa antibullying
La Primera Dama acompañó al Movimiento Pontificio Scholas Ocurrentes en la campaña mundial anti bullying.
En su encuentro la Primera Dama le entregó al Sumo Pontífice una caja que sería similar a la de un medicamento contra el bullying.En su encuentro la Primera Dama le entregó al Sumo Pontífice una caja que sería similar a la de un medicamento contra el bullying.
La primera dama Fabiola Yáñez se reunió con el papa Francisco tras acompañar al Movimiento Pontificio Scholas Ocurrentes en la campaña mundial anti bullying.
La pareja de Alberto Fernández participó de una jornada de actividades en el Vaticano centrada en los valores del diálogo y el encuentro, con eje en un partido interreligioso con figuras del fútbol de los cinco continentes, durante la que el papa Francisco llamó a la comunidad mundial a ser “semillas de paz” en todos los ámbitos.
En medio de un contexto atravesado por una “tercera guerra mundial de a partes”, como describe Francisco, Scholas denuncia que “el bullying también destruye vidas” y moviliza con su campaña a artistas y figuras de todo el planeta para hacer frente a esta pandemia social.
“Jueguen por el diálogo. Jueguen por el caminar juntos. Jueguen la paciencia del escuchar al otro. Y entonces será una paz fuerte, y esa misma paz fuerte hará que descubran la propia dignidad”, propuso el sumo pontífice a los jóvenes de Scholas como respuesta al bullying.
A su vez el director mundial de Scholas, José María del Corral, destacó: “En el marco de un pontificado global, digital y sin paredes como el de Francisco, proponemos una educación que también sea global, digital y sin paredes para hacer frente a las pandemias de la juventud, como son los problemas de salud mental y el bullying”.
Así fue el encuentro entre Fabiola Yáñez y el Papa Francisco
Durante la visita su Santidad le preguntó por su hijo Francisco y se interesó en la campaña que está inspirada en una frase que el propio papa ha pronunciado: “En la farmacia no venden remedios contra el bullying”.
Por este motivo, Yáñez le entregó una caja como parte de la campaña representa precisamente aquello que puede ayudar a remediarlo: infinitos miligramos de diálogo. Simboliza el “Remedio contra el Bullying” y dentro tiene el prospecto con las recomendaciones para evitarlo.
Este momento fue muy especial para Fabiola ya que sufrió bullying en reiteradas oportunidades a través de las redes y es por eso que "tiene un compromiso fuerte con el tema", indicaron desde su entorno.
Por último, la Primera Dama participó del Partido Mundial por la Paz que este año se sumó a la campaña contra el bullying. Los jugadores que participaron del partido posaron con el símbolo para una foto colectiva. El partido por la Paz es organizado por Scholas Occurrentes y liderado por el Papa Francisco.
Esta fue su quinta edición, marcada por la guerra en Ucrania, durante la cual el Papa Francisco llamó a la comunidad mundial a ser “semillas de paz” en todos los ámbitos.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.