La Pampa participó en el encuentro federal organizado por el Renaper
La XXVII edición del Encuentro del Consejo Federal, organizado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, concluyó el jueves pasado en Ushuaia.
Este encuentro, que se extendió del 8 al 10 de noviembre, reunió a funcionarios del Renaper con autoridades de los registros civiles de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar los avances y proyectos orientados a mejorar el acceso al derecho a la identidad para todos los y las habitantes de la Argentina. El director general del Registro Civil de La Pampa, Fernando Rolando, participó del acto.
En ese contexto, el Director del Renaper, Santiago Rodríguez, se refirió a la importancia de que este año, con la entrega efectivizada en el acto encabezado por el ministro Wado de Pedro la semana pasada, se concretó la renovación del 50% del parque tecnológico de kits de toma de trámites de DNI, Pasaportes y Certificado de Pre-identificación para los registros civiles de todo el país, siendo la entrega de equipamiento más importante de los últimos 10 años.
“Ésta es una medida muy importante, no sólo porque favorece la tarea diaria de los trabajadores y trabajadoras de los registros civiles, haciéndola más sencilla, sino también porque contribuye a brindar una mejor y más rápida atención a la ciudadanía, ya que contarán con equipos modernos y de última tecnología”.
Rodríguez explicó que esto posibilitará además “abrir más centros de documentación, en localidades donde hoy no existen, hecho fundamental a la hora de ser más inclusivos, con un servicio más federal, y que garantice el acceso a la identidad en cada rincón del país. Como nos pide Wado de Pedro desde el primer día de su gestión: un mejor servicio, más federal y más inclusivo”, aseguró Rodríguez.
El titular del Renaper añadió que en la actualidad “hay muchas bocas de atención en todo el país, más de 2.100, pero aún hay personas en algunas zonas de Argentina que deben hacer muchos kilómetros para obtener su DNI, y creemos que es fundamental seguir ampliando capacidades para estar más cerca de toda la ciudadanía”.
Para luego añadir: “El año pasado hicimos 1.200 operativos territoriales recorriendo todo el país, y en el 2023 seguiremos ampliando nuestra llegada a todos los rincones”.
Por último, Rodríguez apuntó que desde el organismo que encabeza “se desarrolló una herramienta de capacitación moderna e innovadora. Se trata de un simulador virtual de trámites, que podrá ser utilizado por todos los trabajadores de los registros civiles para actividades de capacitación”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.