La Pampa participó en el encuentro federal organizado por el Renaper

La XXVII edición del Encuentro del Consejo Federal, organizado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, concluyó el jueves pasado en Ushuaia. 

Provinciales18 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65442_img-20221118-wa0002

Este encuentro, que se extendió del 8 al 10 de noviembre, reunió a funcionarios del Renaper con autoridades de los registros civiles de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar los avances y proyectos orientados a mejorar el acceso al derecho a la identidad para todos los y las habitantes de la Argentina. El director general del Registro Civil de La Pampa, Fernando Rolando, participó del acto. 

En ese contexto, el Director del Renaper, Santiago Rodríguez, se refirió a la importancia de que este año, con la entrega efectivizada en el acto encabezado por el ministro Wado de Pedro la semana pasada, se concretó la renovación del 50% del parque tecnológico de kits de toma de trámites de DNI, Pasaportes y Certificado de Pre-identificación para los registros civiles de todo el país, siendo la entrega de equipamiento más importante de los últimos 10 años.

“Ésta es una medida muy importante, no sólo porque favorece la tarea diaria de los trabajadores y trabajadoras de los registros civiles, haciéndola más sencilla, sino también porque contribuye a brindar una mejor y más rápida atención a la ciudadanía, ya que contarán con equipos modernos y de última tecnología”. 

Rodríguez explicó que esto posibilitará además “abrir más centros de documentación, en localidades donde hoy no existen, hecho fundamental a la hora de ser más inclusivos, con un servicio más federal, y que garantice el acceso a la identidad en cada rincón del país. Como nos pide Wado de Pedro desde el primer día de su gestión: un mejor servicio, más federal y más inclusivo”, aseguró Rodríguez.

El titular del Renaper añadió que en la actualidad “hay muchas bocas de atención en todo el país, más de 2.100, pero aún hay personas en algunas zonas de Argentina que deben hacer muchos kilómetros para obtener su DNI, y creemos que es fundamental seguir ampliando capacidades para estar más cerca de toda la ciudadanía”.
Para luego añadir: “El año pasado hicimos 1.200 operativos territoriales recorriendo todo el país, y en el 2023 seguiremos ampliando nuestra llegada a todos los rincones”.
Por último, Rodríguez apuntó que desde el organismo que encabeza “se desarrolló una herramienta de capacitación moderna e innovadora. Se trata de un simulador virtual de trámites, que podrá ser utilizado por todos los trabajadores de los registros civiles para actividades de capacitación”.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.